En el marco de reactivación económica responsable con el ministerio de Salud y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, se analiza posibilidad de apertura de frontera con Venezuela con cumplimiento de medidas especiales a partir del próximo 1 de junio, así lo informó este jueves la Cancillería de Colombia.
Según el diario La Opinión, quince meses después de que Colombia le pusiera candado a su frontera con Venezuela, por el Norte de Santander, para hacerle frente a la propagación de la COVID-19, los puentes internacionales finalmente volverán a habilitarse a partir del primero de junio para el paso de peatones.
La información la confirmó el gobernador de ese departamento, Silvano Serrano.
Ahora es noticia: Gobierno colombiano analiza la posibilidad de reabrir frontera con Venezuela
«Este es un reconocimiento al trabajo conjunto que se venía haciendo, al ejercicio de construcción con los diferentes actores y en articulación con el Gobierno Nacional. El presidente en su última visita (a Norte de Santander)», dijo.
Según expreso Serrano, en la última visita a la ciudad del presidente de Colombia, Iván Duque, se reiteró la solicitud al mandatario de reabrir la frontera. Por esta razón, se designó una comisión de trabajo y se siguió adelantando los protocolos y la documentación que establece las medidas en relación con una posible reapertura en materia económica, seguridad y social.
«El primer paso es reactivar ese protocolo y dar inicio a una mesa de trabajo con las entidades nacionales, el ministerio de Salud, la Dian, Migración Colombia, oficina de fronteras y el sector gremial, y de una vez se expida el decreto, iniciar el proceso», expresó el gobernador.
¿Cuáles serán las condiciones?
* El paso será solo peatonal.
* Habrá un protocolo de bioseguridad en el cual están trabajando el Ministerio de Salud, Migración Colombia, la DIAN y la Secretaría de Fronteras de la Gobernación.