Redacción: Todos Ahora / Fuente: EFE

La CIDH anunció este lunes que instaló un Mecanismo Especial de Seguimiento para Venezuela. Este instrumento permitirá fortalecer los procesos de protección y monitoreo.
Para la Comisión, el objeto de esta nueva medida es responder de manera oportuna y efectiva a los nuevos desafíos que requiere la grave crisis de los derechos humanos en el país.
• LO QUE SUCEDE EN CHILE, UN DEBATE ENTRE PROTESTAS Y ESTADO DE EMERGENCIA
La CIDH sigue la violación de los derechos humanos en el país desde 2002. Su labor se ha intensificado en los años de gobierno de Nicolás Maduro.
En total, el organismo celebró 36 audiencias para discutir la violación de los derechos fundamentales en Venezuela desde 2016 hasta la actualidad.
“(Dentro del) Meseve, entre otras acciones, la Comisión elaborará dos informes: uno sobre la situación de los derechos humanos en el país y otro sobre la migración forzada de los venezolanos”, dijo Francisco Eguiguren, comisionado relator para Venezuela ante el ente.
Para esto, la CIDH recabará información de víctimas, oenegés, universidades, órganos de la ONU, la OEA y otras organizaciones dedicadas al seguimiento de la violación de los derechos humanos por parte del Estado.