El ministerio de Relaciones Exteriores de China notificó a la Embajada de los Estados Unidos, que habían decidido “revocar la licencia para el establecimiento y operaciones del Consulado general de los Estados Unidos en Chengdu”.
A penas con tres días transcurridos desde que Estados Unidos de forma unilateral pidió el cierre del primer consulado de China en Estados Unidos, Houston, el gigante asiático respondió de forma similar. “ (Es una) respuesta legítima y necesaria a las acciones irrazonables de los Estados Unidos y cumplen con el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales” dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
Ahora es noticia: Simón Bolívar: 7 datos pocos conocidos sobre su vida
Tensiones entre China y Estados Unidos
Estados Unidos y China no han dejado de ser tendencia en las relaciones internacionales por la tensión que provocan en los medios ambas naciones. A pesar de que ha sido un “tira y encoje” entre los dos países y para Estados Unidos la pandemia ha sido provocada por un virus chino, no deja de tomar acciones contra el país asiático.
El martes pasado, el Gobierno estadounidense ordenó a China el cese de la misión diplomática con un plazo hasta el día viernes. La acusación de Mike Pompeo fue de “robo de la propiedad intelectual”. Aunque las tensiones, se remontan en una guerra de aranceles desde el 2018 por prácticas comerciales y de reiteradas sanciones a políticos involucrados en violaciones de derechos humanos.
Asimismo, China asegura que, en el norte de América solo tratan de frenar su ascenso como una potencia económica global. Dejando claro que, dará batalla a todo lo que trate de imponerse desde Washington y acusándolo de “crasa interferencia” en sus asuntos domésticos.