Cerrar la frontera con la Selva del Darién podría agravar la crisis migratoria

Diversos países como Estados Unidos, Colombia y Panamá han realizado un gran esfuerzo por contener el flujo de migrantes por la selva del Darién. Sin embargo, expertos afirman que su cierre podría agravar la crisis migratoria.

Foto: Cortesía
Posible cierre de paso por la Selva del Darién. Foto: Cortesía

Un reporte escrito por el subdirector de Humans Rights Watch, Juan Pappier, y publicado por el Instituto para las Políticas Migratorias afirma lo peligroso que sería cerrar este paso.

¿Qué podría provocar el cierre de la Selva del Darién?

El trabajo lo titularon “Cómo el peligro Darién se convirtió en una avenida para la migración de las Américas”. El texto presenta una radiografía histórica del tránsito por esta zona selvática. También habla de los dramáticos momentos que se han presentado en los últimos tres años.

Según el informe de reportar menos de 11.000 migrantes anuales durante la década anterior, se pasó a casi medio millón en lo que va de este 2023.

Además señalan que en corto plazo es improbable que se detenga la crisis. Por ese motivo, cerrar el Darién posiblemente podría llegar a agravar el flujo de personas indocumentadas.

“La migración en y por el Darién no va a terminar, al menos en el futuro cercano. De por sí, el camino es ya un último recurso para los migrantes”.

“Tratar de disuadir a los migrantes y a quienes buscan asilo de que crucen, o cerrar las rutas más establecidas, no va a detener a los miles que ya están en cola para el viaje ni a los futuros migrantes”. Así lo dice el reporte.

Cerrar paso de la Selva del Darién agravaría la crisis

Una razón crucial para esto, “es que los factores que impulsan a las personas a emprender este viaje no han desaparecido. De hecho, muchas de las crisis que obligan a las personas a abandonar sus países no han hecho más que empeorar en los últimos meses y años”.

“Por lo tanto, si las autoridades intensifican sus esfuerzos para detener la migración a través del Darién, lo más probable es que lo que cambie sean las rutas que toman, los riesgos que enfrentan y la recepción que reciben en ambos lados de la frontera. Es casi seguro que las necesidades de las personas desplazadas para realizar estos viajes persistirán”.

“Las investigaciones muestran que bloquear las rutas establecidas no pone fin a la migración, sino que empuja a las personas hacia rutas más peligrosas”.

“Si los pasos terrestres más establecidos se volvieran inaccesibles, es probable que las rutas marítimas se utilizarán con mayor frecuencia, al igual que otras rutas más remotas en las profundidades de la selva”.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar