Cámara de Diputados en Chile aprobó despenalizar el aborto hasta la semana 14
La Cámara de Diputados en Chile aprobó en general la ley que busca despenalizar el aborto en el país sureño hasta la semana 14 de gestación de la mujer. Esta votación se llevó a cabo con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones.
«Con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, la Cámara aprueba el proyecto para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación», escribió la cuenta en Twitter de la Cámara.
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másAhora es noticia: Suiza adoptó el matrimonio igualitario mediante un referéndum
Camila Vallejo, política chilena, enfatizó que «más allá de las creencias religiosas y creencias personales, esto es una necesidad. Tenemos que legislar sobre una política pública porque actualmente se criminaliza a la mujer».
Sin embargo, esta ley dio de qué hablar y a su vez, tuvo un fuerte rechazo dentro de los participantes de la Cámara Baja.
Jorge Sabag, uno de los integrantes de este organismo, afirmó que «este es un tema de derechos humanos, donde jamás podré aceptar que se mate a un ser humano. No existe razón para negarle la vida a un ser que está en gestación».
A su juicio, Cristóbal Urrticoechea afirmó estar dispuesto «dar la pelea sin miedo a nada ni a nadie para impedir que nos sometan a sus delirios sectarismos y su infame pacto con la muerte».
No a la ley de la muerte.
Sin miedo!#AbortoLegal pic.twitter.com/JpdRkqqvW5
— Diputado Cristóbal Urruticoechea 🇨🇱 (@DipCristobal) September 28, 2021
En la misma línea, Mónica Zalaquett, ministra de la Mujer y Equidad de Género, remarcó que «la posición del gobierno del presidente Sebastián Piñera (…) es por todos y todas conocida, este gobierno va a proteger la vida siempre desde su concepción. Ha sido una posición invariable».
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más