La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil otorgó este martes el registro definitivo para la vacuna Cominarty, desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y el laboratorio BioNtech.
«Después de un período de análisis de 17 días, la Gerencia General de Medicamentos, de la Segunda Directiva (del ente regulador), concedió el primer registro de una vacuna contra el COVID-19, para su uso amplio, en las Américas», señaló la Anvisa en un comunicado.
Ahora es noticia: Estudio demostró que las vacunas de Pfizer y AstraZeneca «redujeron las admisiones hospitalarias por COVID-19»

A pesar de ello, la vacuna no está disponible en Brasil. Asimismo, las negociaciones para su compra han tenido diversas trabas ante la negativa del Gobierno brasileño. Lo mismo sucede en Argentina y Venezuela, al no aceptar una supuesta cláusula de eximir de responsabilidad al fabricante por eventuales efectos colaterales, reseñó Infobae.
Por otra parte la efectividad demostrada hasta el momento de esta vacuna durante la fase tres de los ensayos fue de 90%.
Al respecto, el director de la Anvisa, Antonio Barra Torres, respaldó el nivel de confianza generado por la vacuna germano-estadounidense.
«Tuvo su seguridad, calidad y eficacia, comprobadas y atestadas por el equipo técnica de la Anvisa. Este organismo prosigue en su trabajo de proteger la salud de los brasileños. Esperamos que otras vacunas estén en breve siendo evaluadas y aprobadas», expresó.
Nivel de eficacia de la vacuna de Pfizer y BioNtech
Estudios recientes desarrollados en Reino Unido e Israel demostraron que el nivel de eficacia de esta vacuna es alto incluso, con la aplicación de una sola dosis.
Según las investigaciones en Israel, la primera dosis de la vacuna de Pfizer disminuyó en un 75% las infecciones de coronavirus. Los resultados de esta investigación surgieron de una muestra de 7.000 trabajadores de un centro hospitalario de ese país.
Por su parte, los científicos de Reino Unido aseguraron que las primeras dosis de esta vacuna redujeron en gran medida las admisiones hospitalarias por COVID-19 entre los ancianos.