Argentina: reportan casos de coronadengue, infección simultánea de COVID-19 y dengue
En las últimas horas, las autoridades sanitarias de la ciudad de Rosario en Argentina, reportaron un nuevo contagio de coronadengue. Nombre que otorgaron popularmente a los casos de infección simultánea de COVID-19 y dengue.

Resaltaron que aunque es el primer caso de coronavirus y dengue en 2022, no es el primero de una persona que contrae ambas enfermedades al mismo tiempo.
Ahora es noticia: Investigadores descubren una nueva variante del VIH más virulenta y contagiosa
Ahora es noticia
De acuerdo a los especialistas sanitarios de la entidad, se trata de una mujer que llegó de vacaciones de Brasil y presentó síntomas como fiebre y dolor muscular.
Dicha paciente fue sometida a pruebas de COVID-19, a las que dio positivo. Posteriormente, su cuadro clínico mostró síntomas de dengue. Por ende, se detectó una infección simultánea.
“Se trata de una persona que al regresar de Brasil comenzó con síntomas de fiebre, dolores musculares y articulares los primeros días de febrero. Se le realizó a la mujer un hisopado que dio positivo para covid-19”. Así lo detalló la Secretaría de Salud de Rosario.
“Al persistir los síntomas y sumarse otros signos, la mujer realizó una nueva consulta y mediante la evaluación clínica se sospechó la posibilidad de un cuadro de dengue. El cual fue confirmado mediante un análisis de laboratorio”, publicó el diario La Nación de Argentina.
Aparte de ser el primer caso de coronadengue de 2022, se trata del primer caso de dengue importado que reporta la ciudad argentina en este inicio de año.
El referido medio indicó que la paciente con infección simultánea se encuentra estable. Además, presenta buenas condiciones de salud.
Luego de darse a conocer el reporte del caso, las autoridades sanitarias adelantan campañas de prevención y comunicación para evitar la propagación de los casos de dengue en la región.
Argentina: autoridades reportan casos de coronadengue
En Rosario no es el primero en el que se reporta un contagio de dengue y covid de manera simultánea. Medios locales aseguran que en enero de 2021 la provincia de Salta, en Argentina, reportó dos pacientes con Covid-19 y dengue al mismo tiempo.
Igualmente, se reportaron casos de personas con salmonela y Covid-19. Otros países como Ecuador también reportaron casos de infección simultánea.
Ante esto, El Clarín, detalló que “el coronadengue es el padecimiento simultáneo de las enfermedades de coronavirus y dengue. Se trata de un cuadro en el que el paciente presenta ambas sintomatologías, lo que representa un gran riesgo de mortalidad en quienes la sufren”.
Explicó que aunque ambas enfermedades son diferentes, esto no elimina la posibilidad de que se puedan presentar al mismo tiempo en una persona.
Diferencias entre COVID-19 y dengue
Puede ser fácil confundir los síntomas de dengue y Covid-19, lo cual complicaría el diagnóstico de las dos enfermedades de manera simultánea. Explicaron expertos citados por el diario El Comercio de Ecuador.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue es una infección viral que se transmite a los humanos por la picadura de mosquitos infectados. Los mosquitos Aedes aegypti son los principales transmisores del dengue.
A pesar de que muchas infecciones de dengue suelen ser leves, los cuadros graves pueden presentar complicaciones que podrían causar la muerte.
Un epidemiólogo citado por el diario El Comercio, explicó que el dengue se caracteriza por dolores articulares. Mientras que “el COVID-19 está más ligado a las complicaciones respiratorias”.
Cabe destacar que no hay un tratamiento específico para el dengue. Por lo que es importante tomar medidas como limpiar y revisar los recipientes que acumulan agua con el fin de evitar espacios donde se reproducen los mosquitos transmisores del dengue.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más