América latina toma medidas sobre coronavirus en la región
Luego de confirmarse que el coronavirus llegó a Latinoamérica, varios países se pronunciaron sobre tomar nuevas medidas y más controles ante el primer caso en Brasil.
El gobierno brasileño confirmó el primer caso en la región, del brote epidemiológico originado en China. La persona que contrajo la enfermedad pasó unos días en Italia y se cree que contrajo el virus allí.
Tras este hecho, diversas representaciones gubernamentales anunciaron nuevos controles para fortalecer las medidas que venían desarrollando desde varias semanas.
Ahora es noticia
Colombia fue uno de los primeros
El presidente neogranadino, Iván Duque fue uno de los primeros que se pronunció tras conocerse el caso en Brasil.
“Tenemos que ser conscientes y precavidos y, entre otras cosas, hay que hacer una gran campaña para detectar síntomas y, por supuesto, para que nosotros tengamos la posibilidad de tomar las medidas de higiene”, mencionó el mandatario en un contacto con la prensa en su país.
Ahora es noticia: ONU considera que el narcotráfico se infiltró el la FANB
Destacó que se están tomando acciones en materia aeroportuaria y de ingresos, implementadas por las autoridades colombianas.
Entre tanto, Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, anunció este miércoles que giró instrucciones al ministerio de salud y a otras instituciones para “extremar medidas a razón del primer caso de coronavirus en Latinoamérica”.
Las autoridades de Argentina y Chile también se han pronunciado, manifestando que realizan los controles necesarios. En Chile los casos que se manejaban como sospechosos ya han sido descartados.
Asombro de coronavirus en Bolivia
El ministro de salud Aníbal Cruz, dio un mensaje a la población pidiendo mantener la calma después de conocerse el primer caso en Brasil. La entidad anunció que están intensificando cada control con protocolos nacionales e internacionales para prevenir la enfermedad.
Hay un paciente que se encuentra aislado en un centro de salud en La Paz.
Cruz reconoció que existe una “alta posibilidad” de que la persona que está bajo observación en la nación, tenga coronavirus, pues este estuvo en China a principios de febrero y en su retorno presentó los síntomas del virus.
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más