El presidente de la Sociedad de Infectología en Brasilia, José David Urbaez, dijo que hasta el lunes se mantenían confirmados 800 casos de viruela del mono en Brasil.
“Aquí en el Brasil ya se había recibido la alerta del decreto de emergencia mundial y ya teníamos casos que entraron por la ciudad de Sao Paulo y posteriormente por Río de Janeiro”, dijo Urbaez.
Ahora es tendencia: 95% de los casos de viruela del mono se transmiten por actividad sexual
En una entrevista con Unión Radio, el doctor explicó que virus se transmite por contacto directo de piel o mucosas.
Además, señaló que aún se está estudiando posibilidad de contagios por transmisión sexual.
La OMS declara emergencia sanitaria por la viruela del mono
La OMS decidió declarar este sábado 23 de julio la viruela del mono como una emergencia de salud global, después de un significativo aumento de casos en todo el mundo.
Esta clasificación es la alerta más alta que la institución de salud puede emitir.
La decisión fue tomada y ejecutada el sábado después de una segunda reunión sobre la enfermedad del comité de emergencia.
Esta enfermedad que surgió hace dos meses y se ha expandido por más de una decena de países alrededor del mundo.
Los CDC indican que la persona infectada con la viruela del mono puede comenzar con diferentes síntomas. Algunos son:
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Dolores musculares
- Dolor de espalda
- Escalofríos
- Inflamación de los ganglios linfáticos
En este caso, el paciente puede presentar un salpullido en la cara y el cuerpo tres días después de haberse contagiado.
El periodo de incubación de la viruela del mono va de 7 a 14 días. La enfermedad puede durar entre 2 y 4 semanas.
No hay vacunas desarrolladas para atacar la infección
Urbaez comentó en Unión Radio que “el tratamiento existe, pero que está en muchas dificultades porque la droga fundamental se desarrolló en modelo animal y se tiene muchas lagunas en relación a su uso en el ser humano”.
Hasta el momento, no se conoce un tratamiento específico y tampoco se ha desarrollado una vacuna contra la viruela del mono en Brasil.
La vacuna de la viruela tiene hasta 85% de eficacia para prevenir la viruela del mono en Brasil.
Sin embargo, como la enfermedad de la viruela ya está erradicada, las vacunas no se producen.
Las instituciones de salud como la OMS, OPS, CDC y UNICEF recomiendan prevenir la enfermedad aplicando medidas de protección que reduzcan el contacto con las personas contagiadas.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.