Casi 1.400 muertos en Turquía y Siria tras terremoto

El presidente de Turquía, Recep Erdoğan, informó que tras el terremoto ocurrido este domingo se registraron 912 muertos, 5.385 heridos, 2.470 edificios destruidos.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Además, en Siria se registraron 473 muertos, por lo que 45 países han ofrecido ayuda a ambas naciones afectadas.

Ahora es noticia: Chile decretó estado de excepción de catástrofe por incendios forestales

Según señaló el medio OndaCero el terremoto tuvo una magnitud de 7,8 escala de Richter en 10 provincias del sureste de Turquía y varias del norte de Siria, dejando miles de muertos y heridos.

Hoteles, mezquitas, hospitales y, sobre todo, cientos de edificios de viviendas se han venido abajo este lunes en una decena de provincias a causa de este terremoto que ha tenido 80 réplicas, varias de ellas superiores a 6 grados.

Además, el terremoto también ha provocado cortes eléctricos en varias localidades de Siria. Asimismo, el fuerte movimiento sísmico se ha sentido con fuerza en 14 países, entre los que están Líbano, Israel, Chipre y Jordania.

Por otra parte, tras registrar el primer terremoto que dejó 1.400 en Turquía y 473 en Siria, se registró un segundo de magnitud 7,6.

Este sacudió el sureste de Turquía a las 10:24 hora local, terminando de devastar las ubicaciones afectadas por el primer sismo de esta madruga.

El peor terremoto registrado en Turquía en lo que va de siglo

El epicentro de este nuevo temblor se halla en Elbistan, en la provincia de Kahramanmaras, unos 80 kilómetros al norte del primero, que tuvo lugar la pasada madrugada

En un nuevo balance de los muertos tras el terremoto en la frontera de Turquía y Siria, registrado la pasada madrugada. El presidente turco ha informado de casi 1.500 muertes por el suceso, ascendiendo a los 912 fallecidos y más de 5.000 heridos en Turquía.

El terremoto de magnitud 7,8 con epicentro en una zona del sureste de Turquía cercana a la frontera con Siria, que ha causado cerca de 1.500 muertos y de 7.000 heridos, es el más grave registrado en Turquía en lo que va de siglo XXI.

El seísmo más mortífero de los últimos 50 años, también de 7,4, se registró el 17 de agosto de 1999 con epicentro en Izmir, en el noroeste del país, y dejó unos 17.000 muertos, 500.000 personas sin hogar, 45.000 heridos y 15 millones de afectados.

El de esta madrugada es, además, el segundo terremoto más fuerte en 100 años, después del que sacudió Erzincan, en el este de Turquía, el 26 de diciembre de 1939, de 7,8. Aquel seísmo dejó más de 32.000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver