El alto comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur), Filippo Grandi, agradeció este viernes el compromiso de España con los migrantes y refugiados venezolanos. Esto bajo la pandemia de la COVID-19 y su apuesta por el acceso universal a la vacuna contra el virus.
Grandi junto al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, se reunieron en Madrid para tratar especialmente la situación humanitaria de los desplazados en América Latina.
Ahora es noticia: Presidente chileno recibió dosis de vacuna contra la COVID-19
Según informó el Gobierno de España, Grandi valoró el esfuerzo que se ha realizado desde la Conferencia Internacional de Donantes (mayo 2020) en solidaridad de los refugiados y migrantes venezolanos en el contexto de la pandemia, que fue auspiciada de forma conjunta por España y la Unión Europea.
Además, España anunció una contribución de 50 millones de euros en ayuda a los países de la región que acogen a los venezolanos. Especialmente, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Brasil.
España acaba de aprobar el Plan de Vacunación Solidaria para Contribuir a garantizar un acceso justo, asequible y universal a la vacuna.
Igualmente, se destacó la necesidad de actuar de manera simultánea en seguridad, desarrollo y asistencia humanitaria, así como en cooperación migratoria.
Este país europeo es uno de los principales receptores de solicitudes de asilo. En 2020 ocupó el tercer lugar, con 88.762 peticiones. En su mayoría, casos de venezolanos, colombianos y hondureños.
Al menos unas 5.127 personas recibieron ese año el estatuto de refugiado o protección subsidiaria. Otras 40.592 recibieron protección por razones humanitarias. Según datos provisionales del Ministerio del Interior, las medidas se le otorgaron en gran porcentaje a los venezolanos.
Acnur agradeció a España situación de migrantes
Encuentro con el Alto Comisionado de @Refugees, @FilippoGrandi. Afianzamos la relación estratégica que nos une y reafirmamos la necesidad de garantizar la responsabilidad y solidaridad en migración y asilo, agravados por la pandemia. Nuestro compromiso humanitario es firme. pic.twitter.com/4dm6JxtxnW
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 12, 2021