Más de 800.000 mil personas abandonaron Ucrania en cinco días de invasión rusa. Así lo informó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), según su índice de actualización.

La agencia detalló que los refugiados están sufriendo por mantenerse durante varias horas para entrar en algunos países. Incluso, hasta permanecen 60 horas de esperas, de acuerdo a lo señalado por la portavoz del ACNUR, Shabia Mantoo, en rueda de prensa.
Ahora es noticia: Váyanse de casa: la amenaza de Rusia a los habitantes de Kiev ante un ataque inminente
Para la hora de esta redacción, la cifra se ubicó en 835.000 personas que huyen del conflicto armado en Ucrania. La funcionaria resaltó que su éxodo también se complica por las bajas temperaturas y los problemas de transporte. Situación a la que se ven obligados a caminar largas distancias.
Subrayó que Polonia, Rumanía, Hungría, Eslovaquia y Moldavia, todos ellos vecinos de Ucrania, son por ahora los principales destinos de este flujo de refugiados.
Hasta la fecha del fin de semana, el número se mantenía en 677.000 personas.
El nº de personas que han huido de #Ucrania a los países vecinos asciende a 6⃣7⃣7⃣.0⃣0⃣0⃣.
Las agencias de @ONU_es y ONG socias han solicitado 1.700 millones de dólares para ayudar a las personas afectadas dentro de Ucrania y a los refugiados en la regiónhttps://t.co/KCs3CBjEdy https://t.co/Diqy3dKaKM
— ACNUR España (@ACNURspain) March 1, 2022
Ante esto, la Organización Internacional para los Migrantes (OIM) de las Naciones Unidas brindó en un comunicado la bienvenida a la decisión de distintos gobiernos de apoyar a la diáspora ucraniana mediante extensiones de visas.
En este contexto, elogió que la UE trabaje por garantizar a los refugiados ucranianos el estatuto de protección temporal. Una medida que les permitiría vivir y trabajar hasta tres años en alguno de los 27 Estados miembros.
Igualmente, la OIM intenta asistir a los 470.000 extranjeros que se calcula viven en Ucrania. Muchos de ellos actualmente atrapados en el país debido al conflicto, incluidos estudiantes y trabajadores migrantes.
800 mil personas abandonaron Ucrania en cinco días de invasión, según ACNUR
Tras esta situación, algunos países de África, Oriente Medio y Asia también solicitaron ayuda a la OIM. Enfatizaron que la misma, sería para atender a estos migrantes, así como casi 6.000 que se calcula han lograron llegar a las vecinas Moldavia y Eslovaquia.
La ACNUR exhortó a todos los países a mantener las fronteras abiertas para permitir la huida tanto de los ciudadanos ucranianos como de personas de otras nacionalidades. Quienes también se hayan visto sorprendidas por el conflicto. “No debe haber discriminación alguna contra personas o grupos”, señaló la portavoz.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.