Zulia: dolarización y desespero en temporada de Carnaval

A partir de este 21 de febrero se desplegaron por todo el Zulia, funcionarios de diferentes organismos de seguridad del Estado y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. También de todas las instituciones vinculadas a la seguridad pública, y varios cuadrantes de paz para garantizar los Carnavales 2020.

En medio de una Venezuela dolarizada y una inflación acumulada, los padres zulianos han optado en estos carnavales 2020 por desempolvar los disfraces. Así como ingeniárselas con la creatividad propia para no perder la tradición. Esto ya que la costumbre de que los más pequeños utilicen un disfraz en esta época se está convirtiendo en un lujo, debido a los altos costos.

En medio de la crisis

El Alcalde de San Francisco Dirwings Arrieta, acompañado de su esposa Marisol Vílchez de Arrieta, anunció una amplia cartelera de actividades y diversión en el Zulia.

Con fecha de inicio del 21 de febrero, se celebrarán cinco días de fiesta de Carnaval y la octavita con un gran cierre previsto para el 28 de febrero. Además, habrá un desfile de carrozas y comparsas para el disfrute de toda la familia. La sede de los eventos será el bulevar Virgen de Coromoto.

Shows musicales, exposición de vehículos tuning, dinámicas infantiles, deportivas, son parte de las actividades que se realizaran durante la festividad en el municipio sanfranciscano. Además de contar con un despliegue de seguridad para garantizar el sano disfrute de las familias sureñas

Sin embargo

«La situación se está poniendo cada vez más difícil que años anteriores. Llevo más de 15 años invirtiendo en disfraces y veía buenos resultados, pero los precios de los disfraces pueden variar dependiendo del modelo, la calidad y el diseño. Actualmente lo poco que se gana la gente lo invierte en comida», dijo Andreina Ferrer vendedora de ropa.

Daniela Castillo, madre de una niña de 5 años, en medio de lágrimas expresó que se las ingenió para disfrazar a su pequeña.

Ahora es noticia: La crisis de efectivo afecta al estado Carabobo

«No puedo costear la compra de un disfraz. Todo está dolarizado, pero yo no gano dólares, gano en bolívares. Para no quitarle la ilusión a mi hija tuve que disfrazarla con manualidades que vi a través de internet, quedó muy contenta y eso es lo que vale», relató la madre.

Los padres venezolanos en estas festividades carnestolendas se debaten entre comprarles el disfraz a sus hijos para los carnavales o utilizar el dinero para comprar alimentos. Al mismo tiempo se plantean viajar o quedarse en casa, pues, salir todos de vacaciones durante el festivo, también supera el dinero habitual a sus ingresos anuales.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver