Informe sobre la felicidad mundial ubica a Venezuela entre los últimos lugares

El World Happiness Report, el informe que califica la felicidad, fue publicado este viernes 18 de marzo y posicionó nuevamente a Finlandia como el país más feliz del mundo, mientras que Venezuela está en los peores lugares de la lista.

Informe sobre la felicidad mundial ubica a Venezuela entre los últimos lugares
Imagen referencia: Venezuela

Finlandia fue calificado como el país más feliz del mundo, mientras que Venezuela se ubicó como uno de los últimos en la lista.

Del continente Latinoamericano, Costa Rica, Brasil y Uruguay fueron los mejores países calificados en el informe. Venezuela, se ubicó como el peor país de América Latina de la lista, posicionándose en el puesto  número 108.

Ahora es tendencia: Los bonos ofrecidos por los casinos: ¿Cuáles son?

Por su parte, España se ubicó en el puesto número 29 de un total de 146. En el último puesto de esta lista del World Happiness Report está Afganistán.

«Los tres avances más importantes fueron los de Serbia, Bulgaria y Rumania. Los retrocesos más fuertes se dieron en Líbano, Venezuela y Afganistán», señaló la organización en su reporte anual.

Finlandia, con una puntuación de 7,82 sobre diez, se sitúa por delante de Dinamarca, Islandia, Suiza y Países Bajos, que le siguen en esta reporte.

«La lección que se saca del informe, en estos diez años, es que la generosidad entre las personas y la honestidad de los gobiernos son cruciales para el bienestar», según Jeffrey Sachs, uno de sus coautores.

¿En qué se basa The World Happiness Report para su calificación?

El informe Mundial de la Felicidad es un reporte que realiza la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El reporte cuenta con una serie de artículos y calificaciones de felicidad nacional que se basan en las opiniones de los encuestados sobre sus propias vidas. La lista se basa en varios factores como por ejemplo la calidad de vida.

Principalmente, el informe utiliza datos de la encuesta mundial de Gallup. Cada reporte anual está disponible para el público.

Además, el informe realiza sondeos donde preguntan a las personas por su sensación de felicidad y cruzan estas informaciones con datos del Producto Interno Bruto (PIB), de los niveles de libertad individual o de la corrupción, entre otros.

Los editores del informe de 2020 son John F. Helliwell, Richard Layard, Jeffrey D. Sachs y Jan-Emmanuel De Neve. Los editores asociados son Lara Aknin, Shun Wang y Haifang Huang.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

 

Paola Sardiña

"Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días" - GGM

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver