Violación a la libertad de expresión digital en Venezuela aumentó casi 50% en 2022

La ONG Espacio Público señaló que la violación a la libertad de expresión digital en Venezuela incrementó casi al 50%.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

En 2021 la ONG registró más de 100 casos en Venezuela de restricciones a la libertad de expresión en internet, lo que equivale a 42,64%.

Ahora es noticia: Por cinco dólares un hombre asesinó a su cuñado en el barrio San Blas

Además, de acuerdo con la ONG, en los últimos cuatro años la violación a la libre expresión se intensificó.

Asimismo, señaló que en 2018 se tiene un registro de 13,44%, con 387 casos reportados; en 2019 ascendió a 19,87%, con 468 restricciones y 2020 cerró con 30,77%, que corresponde a 398 vulneraciones.

Según Crónica Uno, en una encuesta realizada por Espacio Público se identificó que 50% de las cuentas afectadas pertenecen a periodistas.

El otro grupo, poco más de 49%, son defensores de los derechos humanos, activistas y organizaciones de la sociedad civil.

Los posibles motivos de bloqueo, según los afectados, son la manifestación de opiniones sobre temas de interés público.

Además, señalaron que también tiene que ver por mensajes relacionados con el desempeño de funcionarios en sus cargos o por pedir información sobre la gestión pública y rendición de cuentas.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzlaInstagramFacebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar