Villa Olímpica de Carabobo sin repatriados

En este pasado fin de semana la Villa Olímpica de Carabobo, quedó sin un ciudadano luego de recibir en sus instalaciones a más de 2.400 repatriados durante la cuarentena ocasionada por la COVID-19.

Rafael Lacava, gobernador del régimen, manifestó que esto es debido a que las personas que debían cumplir los 14 días de aislamiento, ya lo agotaron. Además, luego de la llegada del virus a su dependencia, los entes encargados deberán realizar una desinfectación exhaustiva en las instalaciones para prevenir su propagación.

Ahora es noticia: Salario mínimo en Venezuela, una referencia de lo insuficiente

“Este 23 de mayo se dio de alta al último grupo de personas que llegaron de América del Sur a la Villa Olímpica, por llevar a cabo los 14 días de aislamiento recomendados.

Luego que desinfecten el área y lleguen más carabobeños al país, se reactivará de nuevo este proceso para que cumplan su cuarentena previa”. Señaló junto al presidente de Insalud.

Pruebas de PCR negativos en Villa Olímpica

A pesar que se anunciara que todas las pruebas de PCR realizadas en dichas instalaciones dieron en su totalidad negativas, la preocupación de los carabobeños por esta iniciativa ha aumentado.

Los ciudadanos desconfían de estas declaraciones porque los repatriados vienen de diversas zonas del mundo. En el estado no cuentan con los recursos preventivos necesarios para identificarlos o atenderlos.

“Está muy bien la iniciativa de querer ayudar a estas personas, pero antes de ello, se debería evaluar si esta actividad traerá beneficios o solo consecuencias para los habitantes de Naguanagua. No solo se debe hacer las cosas por hacerlas o para demostrar algo. Acá vivimos con niños y personas adultas”, añadió un vecino de este municipio.

Caso positivo de la COVID-19

Lacava aseguró que por precaución de los carabobeños ya no hay personas aisladas en la Villa Olímpica, por lo que debe disminuir su preocupación. Además, que el primer caso identificado como positivo ante la COVID-19 se encuentra aislado en el Centro de Diagnóstico Integral de la región.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver