Víctor Márquez: 80% de los profesores universitarios viven en miseria

Más del 80% de los profesores universitarios, viven en condiciones de miseria debido a los bajos sueldos que percibe el gremio de docentes.

Foto: Cortesía

A través de una entrevista en Radio Fe y Alegría, el expresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctor Márquez, detalló que el Estado ha desarrollado una estrategia que está destruyendo la sociedad del conocimiento.

Ahora es noticia: Primero Justicia confirmó a Henrique Capriles como precandidato presidencial

«El problema está en que cada día que pasa el poder adquisitivo y el salario se disminuye. Hay que separar el salario nominal del salario real: el nominal tiene buen rato parado e inventan bonos que no funcionan», manifestó Márquez.

Asimismo, el expresidente de Apucv aseveró que los profesores universitarios que pueden permitirse vivir con más comodidades son aquellos que «ocupan cargos directivos».

«Nos han quitado aportes como prestaciones sociales, cajas de ahorro, institutos de previsión social, entre otros» agregó

En otro sentido, se refirió a la convocatoria a paro de 48 horas que hicieron los profesores universitarios para el lunes y el martes, donde consideró que no fue la decisión más acertada. Por tal motivo, recalcó que los gremios no son los únicos que se deben movilizar, sino también las autoridades de las instituciones

Por último, Márquez destacó que el Ejecutivo solo concede a las universidades 4% del presupuesto necesario. Considera que ese porcentaje ha ocasionado un nivel de deterioro de las condiciones laborales espantoso.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver