Venezuela rechazó nueva explotación petrolera aprobada por Guyana en “área por delimitar”

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles la explotación petrolera aprobada por Guyana en un área marítima aun sin delimitar.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

En un comunicado, la administración de Nicolás Maduro expresó su “categórico rechazo” ante “el inicio de la producción de petróleo por parte de la Plataforma Flotante de Producción, Almacenamiento y Descarga, FPSO Prosperity, ubicado en un área marítima”.

Esta acción, según consideraron, contradice el derecho internacional público. Y, además, “se constituye en una nueva provocación por parte de un Gobierno al servicio de la Exxon Mobil”, reseña el comunicado.

Venezuela rechazó nueva explotación petrolera aprobada por Guyana

“Venezuela ha evidenciado esta ilegalidad y comunicado repetidamente al Gobierno guyanés y la comunidad caribeña que tales acciones se están convirtiendo en el mayor foco de desestabilización en la región, socavando los intereses legítimos del pueblo venezolano”. Así continuaron en la declaración.

Además, Venezuela reiteró que no reconoce “efecto o derecho alguno producto de las concesiones que otorgue o haya otorgado (Guyana) en dichas áreas marítimas por delimitar”.

Guyana invade territorio por delimitar con Venezuela

La administración de Maduro también advirtió este miércoles a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que “no reconoce su jurisdicción” para resolver la disputa territorial con Guyana.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez alertó que “nada va a impedir” el referendo convocado en Caracas para el 3 de diciembre. En ese proceso decidirán si anexionarse o no el área bajo pleito.

“La llama sagrada de la independencia recorre hoy el país de palmo a palmo. El próximo 3 de diciembre el pueblo venezolano irá a votar para demostrar al mundo que nuestros derechos sobre la Guayana Esequiba son irrenunciables”. Así lo puntualizó ante la CIJ.

“Guyana decidió traspasar los límites racionales y dar al traste con el derecho internacional al entregar concesiones petroleras en territorio pendiente por delimitar”, afirmó.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar