Un nuevo capítulo enfrentó Venezuela a partir de este 1 de junio por la pandemia del coronavirus. Con anuncios de flexibilización y la entrada en vigencia del nuevo precio de la gasolina, el país vivió una jornada ardua en las calles.
En Todos Ahora recopilamos testimonios y fotos de cómo los venezolanos en algunos casos tuvieron que madrugar para alcanzar el combustible. Otros acudieron a sus trabajos con el fin de reactivar los comercios y diversos empleos.
Caracas
Desde tempranas horas se apreció una mayor cantidad de vehículos en las calles, en comparación a días pasados. La mayoría de los ciudadanos acudió a las estaciones de servicio en busca del combustible.

Sobre el precio establecido en 5.000 bolívares por litro, algunos manifestaron que este incremento representará un importante gasto en su presupuesto. Sin embargo, la mayor alza será para aquellos que no tengan carnet de la patria o quieran comprar más de 120 litros al mes. Estos tendrán que pagar 0,5 centavos de dólar por cada litro de gasolina.

Bolívar
En el estado Bolívar, las colas también fueron protagonistas. Se observaron más personas retomando su rutina laboral y también se apreció la presencia de comerciantes informales.

Carabobo
En el estado se presentaron situaciones irregulares con funcionarios. Según denuncias, algunos uniformados ingresaban carros sin placa en las colas de gasolina.

Mérida
En el estado andino una de las situaciones más alarmantes fue en relación al transporte público. Acá no existió el distanciamiento social, una de las recomendaciones más sugeridas por las autoridades sanitarias.

Las colas por efectivo también fueron otra constante en algunas zonas de la ciudad.

Táchira
En el caso de Rubio se observó poca afluencia de vehículos a las afueras de las estaciones de servicio.

Zulia
El estado petrolero vivió una jornada parcialmente normal. Sin embargo, la falta de biopago hizo que no cobraran la gasolina, tal y como ocurrió en la estación de servicio de San Francisco.

Anzoátegui
En el oriente del país hubo varias situaciones durante este 1 de junio. La falta de transporte público y la búsqueda de efectivo por parte de los ciudadanos, fue parte de lo que constató el equipo de Todos Ahora.

