Venezolanos opinaron sobre esquema de radicalización de cuarentena en el país

Venezuela suma otra semana de radicalización de cuarentena, bajo un esquema denominado 7×7 creado por el régimen de Nicolás Maduro. Este plan consiste, según declaraciones dadas por voceros oficialistas, en mantenerse siete días bajo cuarentena radical y siete días de flexibilización.

En una encuesta realizada por Todos Ahora, los venezolanos dieron su opinión acerca de este sistema de confinamiento establecido. Cuyo resultado demostró un alto porcentaje de rechazo, en lo que consideran como un plan de flexibilización mal empleado.

Ahora es noticia: Denunciaron circulación de video falso como campaña de desinformación contra Leopoldo López

A través de la cuenta en la red social Twitter, @TodosAhora_Ve, se publicó como consulta ciudadana una interrogante de interés. ¿Qué opinas del nuevo sistema de flexibilización por niveles establecidos por el régimen para esta semana?

Entre las cuatro opciones a elegir, se encontraban: necesario, mal empleado, bien diseñado o repetitivo. Un 76.3% indicó que el sistema de flexibilización en el país, es mal empleado. Seguido a esta cifra, se registró un 11.9% como necesario.

Mientras, en el cúmulo de los cálculos como resultados finales se arrojó como plan repetitivo un 10.2% y solo una pequeña porción de la población, representado en 1.7%, indicó que la propuesta está bien diseñada.

Encuesta TAH en Twitter

Resultado un poco diferente sobre radicalización de cuarentena

Sin embargo, la misma encuesta, pero ofrecida a la comunidad de Todos Ahora en Telegram, mostró resultados un poco igualitarios.

El total que predominó en esta encuesta, fue un 35% de usuarios quienes consideraron que el sistema de flexibilización establecido por el régimen para esta semana, es necesario. Mientras un 34% lo razonó como mal empleado.

Por último, el plan es visto como repetitivo por un 31% de los consultados y un 0% como bien diseñado.

Encuesta TAH en Telegram

Sectores económicos activos en el país, pese la radicalización

Aunque se haya establecido una radicalización en la cuarentena en el país a causa de la COVID-19, donde ya se maneja un alto índice de personas contagiadas, existen sectores de la economía que se han mantenido activos.

Los sectores salud, alimentación, seguridad, transporte y medios de comunicación, están exceptuados en la inclusión de esta la cuarentena radical.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver