Sin duda alguna, la cuarentena debido a la pandemia por la COVID-19 tiene a muchas personas en aprietos económicos. Unos de los más afectados son los vendedores ambulantes, su ingreso es netamente de lo que venden diariamente.
La mayoría viven del día a día y se han visto muy afectadas ante esta situación, donde los ingresos económicos son escasos. Estos tienen prohibido realizar cualquier tipo de actividad, ya que así lo establece el decreto anunciado por el régimen de Nicolás Maduro.
Ahora es noticia: Adel El Zabayar: el nuevo acusado de narcoterrorismo por EEUU
El equipo de Todos Ahora, realizó un recorrido por las calles de Puerto La Cruz. Se pudo observar un gran número de estos vendedores tomando las calles, sin ningún tipo de distanciamiento social y con medidas de prevención del virus prácticamente nulas. En donde cualquiera que posea este, puede significar un propago garrafal.
Estos se arriesgan a que si algún funcionario policial los llegase a ver, pueden tener graves consecuencias. Tales como pagar multas por desacato a la autoridad y en el peor de los casos, el decomiso de toda la mercancía.
¿Cómo consiguen el efectivo los vendedores ambulantes?
Muchos de los vendedores ambulantes, poseen una buena cantidad de efectivo, debido a que reciben divisas ($), por sus productos y estos luego proceden a cambiarlas a Bolívares (Bs.) en efectivo. Esta situación se les hace más factibles a ellos, porque comprando en efectivo gastan mucho menos que utilizando las divisas o pagando por algún punto de venta.
¿Qué hacen cuando se acerca alguna autoridad?
Joshua García, comerciante, indicó que poseen “gariteros” (algún vigía) en las esquinas. Si alguno logra divisar a la policía, estos dicen alguna frase clave para que todos los vendedores recojan su mercancía y se alejen lo más rápido posible por la represalia que pueden llegar a tener.
“En las esquinas tenemos gente pendiente, y si ellos llegan a ver a los “pacos” (la policía), nos gritan “llegó el agua”. Todos tenemos que jugar vivo y recoger nuestra mercancía rápido porque nos la quitan toda. Ellos no saben que uno también tiene necesidades, somos padres de familia y tenemos que llevar la comida a la mesa”, lamentó.