En una zona de la urbanización el Palotal, los valencianos debieron cubrir los gastos que ocasionó la explosión de uno de los tres transformadores que surte electricidad a tres edificios y dos casas de la urbanización.
Eran aproximadamente las 10:00 am cuando el fuerte ruido producto de la explosión del transformador sorprendió a los valencianos del vecindario dejando a estas sin electricidad. Por suerte, uno de los habitantes de la zona tiene un conocido en Corpoelec, el cual pudo contactar y así disminuir la incertidumbre de saber cuánto tiempo estaría la urbanización sin luz. De esta forma, en los próximos días poder resolver el problema.
Ahora es noticia: Estudiante venezolano: Dos días de clases online y todo es un caos
La costosa respuesta de los especialistas
Para sorpresa de todos los valencianos, alrededor de las 4:00 pm del mismo día, un camión blanco identificado con una etiqueta de letras rojas y azules con el nombre de Corpoelec en sus puertas, llegó a la zona donde tiempo más tarde. Después que un vecino relatara lo sucedido, con un escalera se dispusieron a examinar el hecho.
“Los tabacos se bajaron producto de la explosión”, explicó uno de los electricista a la junta de vecinos quienes observaban a estos trabajar. “Pondremos a funcionar solo dos transformadores para toda la urbanización. Mientras esperan que Corpoelec traiga el tercero” informó el trabajador.
Acotó que el precio de un transformador estaría rondando los 700 dólares. Esto, sin incluir la mano de obra de los electricistas. Luego de dar las razones de las fallas, solicitó a la presidenta de la junta de vecinos 200.000 bolívares por casa o, en su defecto, un alimento. Para así poder continuar con su labor.
Aunado a esto, los especialistas informaron que debido a que la carga eléctrica iba a ser distribuida en dos transformadores, aconsejaban utilizar solo aquellos artefactos de 110V. Todo, mientras ellos buscaban e instalaban el tercer transformador.
Estas palabras conmocionaron a muchos vecinos al verse sin la posibilidad de utilizar aparatos como los aires acondicionados y las cocinas eléctricas.
Hablan los valencianos
“Mi mamá es hipertensa y estos calores no se aguantan” explicó Carmen Colón inquilina de uno de los edificios. Además, acotó que últimamente a partir de las 4:00 pm las nubes de zancudos afectan a los ciudadanos.
«Imagínate ahora cómo voy a dormir sin aire. No tengo ventilador, los zancudos no me van a dejar en paz”, expuso Colón. También añadió que la junta de vecinos solicitó a la Alcaldía de Valencia una jornada de fumigación, pero no han recibido respuesta alguna.
Finalmente, los ciudadanos coincidieron en que la restauración de la electricidad debe ser gratuita. “Me parece injusto que tengamos que pagarle a Corpoelec por un servicio que uno cancela mensualmente», dijo Ramón González. Quien además aconsejó a los vecinos de la urbanización evitar falsas ilusiones con el transformador por parte de la empresa eléctrica. “Pasarán los años y esto seguirá igual” finalizó.