USB en emergencia académica, administrativa y financiera

Declaran emergencia en la gestión académica, administrativa y financiera en la Universidad Simón Bolívar, (USB). El Consejo Directivo de esta casa de estudios lo declaró en sesión extraordinaria, realizada en la sede de el Valle de Sartenejas, estado Miranda.

Esta declaración se planteó después de la asamblea convocada por el personal obrero estando presente parte de las autoridades encargadas, Luis Holder, Mariella Azzato y Héctor Herrera.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Superior, hicieron la solicitud de declarar dicha emergencia por la falta de respuesta por parte de los organismos del gobierno ante las necesidades de esta casa de estudios.

Los obreros denunciaron que no poseen los implementos necesarios para trabajar de manera adecuada. Aseguraron que desde hace cuatro años no reciben uniformes e implementos de seguridad, carecen de seguro médico y funerario sin contar que poseen un sueldo insuficiente que no cubren sus gastos básicos.

La emergencia se mantendrá “hasta que el gobierno provea los recursos económicos ordinarios, para permitir al Consejo Directivo y a las Autoridades la toma de decisiones en los ámbitos presupuestarios para el adecuado desarrollo de los procesos académicos y administrativos, con eficiencia y eficacia para garantizar el derecho a la educación universitaria y el derecho al trabajo”.

La resolución de emergencia está dirigida al Ministerio de Educación Universitaria, Consejo Nacional de Universidades, Oficina Nacional de Presupuesto, Oficina de Planificación del Sector Universitario y a la opinión pública nacional e internacional.

Señalan que “los distintos sectores que hacen vida en la USB, (profesores, personal administrativo y técnico, personal obrero y estudiantes), han venido manifestando de forma constante la necesidad de que el Estado venezolano honre, de forma perentoria, sus compromisos presupuestarios para el adecuado desarrollo de los procesos académicos y administrativos”.

Ahora es noticia: Hospitales en Venezuela: alarmantes cifras de fallas en servicios y violencia

Los días en la USB cada vez son más difíciles

La universidad continúa en emergencia por falta de agua por parte de Hidrocapital. Señalaron que la sede de Sartenejas y el Litoral, carecen del vital líquido.

En una entrevista realizada por parte del equipo de prensa a una estudiante de Comercio Internacional, relató que «para el año 2018 la situación era deficiente, pero disponían de recursos necesarios como el servicio de comedor, transporte y servicios sanitarios».

Comentó que debido a que el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria posee una deuda con la universidad, comenzaron los problemas con el servicio de transporte.

«El problema de transporte es grave, son pocas las unidades que prestan servicios, los transportistas protestaron por el sueldo insuficiente que reciben» señaló.

Para el trimestre enero-marzo del pasado año, comenzaron los cortes eléctricos originando fallas con el servicio del agua. Los estudiantes perdieron días de actividades ya que no pudieron optar por clases online.

«El 90% de la población hace uso del servicio de transporte», situación que los llevó a tomar transporte público haciendo más engorroso el traslado. Señaló que el personal protestó en la sede del Ministerio para exigir que sean atendidas todas sus necesidades.

«Es muy triste lo que se vive, muchos de los estudiantes están pensando en retirarse y buscar otras alternativas en universidades privadas». Enfatizó la estudiante.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver