Universidades venezolanas en retroceso tecnológico
La encuesta ENOBU 2019 del Observatorio de Universidades reflejó el retroceso tecnológico que padecen las universidades del estado Lara.
Los resultados demostraron que para el año 2018, 20% de los profesores nunca tuvo internet en su lugar de trabajo. En el año 2019 esta cifra aumentó más de 230% y llegó a 67% del total de los docentes.
Por su parte, los estudiantes no estuvieron exentos de esta situación. En el año 2018, 33% nunca tuvo internet en su casa de estudio y en 2019 esta cifra ascendió a 58%, reseñó el Observatorio de Universidades.
Ahora es noticia
Obstáculos de la población universitaria
El presupuesto universitario es uno de los obstáculos que enfrentan las universidades del estado Lara. El cual no es suministrado por el Estado en los últimos años. Además, por esta misma razón, las universidad no tiene como hacer una inversión en equipos tecnológicos.
La poca disponibilidad de las computadores también es una limitante para acceder a la tecnología. Incluso para carreras como ingeniería informática para la que el uso de este recurso es imprescindible.
La delincuencia que mantiene azotadas a las casas de estudio es otro elemento que dificulta el desarrollo educativo en la región.
Simón Urbina, estudiante de ingeniería agroindustrial y miembro de la Federación de Centros Universitarios de la UCLA informó al OBU que en el mes de diciembre de 2019 “desvalijaron el laboratorio de computación de este programa de formación de pregrado, llevándose en total 25 computadoras, todos los reguladores de voltaje, cables y regletas”.
El acceso a internet es un derecho
La educación de calidad, la libertad académica y el acceso a internet, son derechos que el Estado está en el deber de garantizar. Por el contrario, el régimen que rige a Venezuela ha dejado en el abandono al sector educativo, en especial al universitario.
Redacción Todos Ahora / Karelbys Meneses
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más