Ante el decreto de cuarentena social en todo el territorio nacional debido a la confirmación en Venezuela de distintos casos de la pandemia COVID-19, movimientos estudiantiles llamaron a la región zuliana a acatar las medidas de prevención. Esto para evitar la propagación del virus, así como mantener la calma ante la presencia de esta pandemia.
Movimientos estudiantiles
La plataforma nacional Gritemos con Brío llamó a la comunidad de la Universidad del Zulia y a los zulianos a implementar las precauciones ordenadas por entes de salud pública. Principalmente para minimizar el riesgo de contacto, contagio y transmisión del COVID-19 entre los ciudadanos.
Ahora es noticia: Guanta aislada: cerraron parcialmente su única vía de acceso
Abraham Labra, coordinador regional de Gritemos con Brío, instó a la comunidad universitaria a no salir de sus hogares. Con la salvedad de que sea estrictamente necesario para la compra de alimentos o requerimientos de salud. «Exhorto a los entes gubernamentales a dar apertura a organismos internacionales dispuestos a brindar al Zulia la ayuda humanitaria que contribuya a minimizar los efectos de la pandemia COVID-19 por nuestra región».

¿Qué hay que hacer?
«Ante este nuevo panorama, la primera obligación familiar y ciudadana es cuidar de nuestra salud, por ello les pido mantenerse en sus hogares hasta que toda esta situación pase y seguir todas las recomendaciones de prevención para así evitar la propagación del COVID-19», así lo expresó la Dra. Loiralith Chirinos, directora de la Escuela de Derecho.
Universidad del Zulia se replanificará
Chirinos aseguró mediante un comunicado que no vean este tiempo como unas vacaciones, sino como un resguardo por la salud de cada uno. También indicó a que estén atentos a las nuevas directrices de las autoridades nacionales, regionales y universitarias. El fin de esto es replanificar todos los procesos pendientes; en especial los de inscripción y el cierre de expedientes de grado.
Compromiso con la sociedad
En tiempo de crisis, se exhorta a la ciudadanía a tener conciencia y acatar el llamado de quedarse en sus hogares, para evitar la expansión del virus, y tomar las medidas provisorias necesarias para superar esta situación en medio de la peor crisis humanitaria compleja que atraviesan los venezolanos; las precarias condiciones en las que se encuentran los centros hospitalarios, la falta de medicamentos e insumos médicos, generando incertidumbre y temor en la ciudadanía.