Ucevistas exigieron mejoras que garanticen educación de calidad
El secretario de propaganda de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Jorge Barragán, en entrevista con Todos Ahora declaró que, una vez más el socialismo del siglo XXI destruyó todos los servicios de calidad que había en el país.
Esto se debe, a que todas las políticas que han implementado hasta el día de hoy han fracasado. “Lo que han hecho es destruir la calidad de vida del venezolano”.
Ahora es noticia: Fallas eléctricas y de internet imposibilitan clases a distancia en Táchira
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másSe ha podido observar la falta de plataformas de capacitación para que los profesores puedan dar clases a través de internet. Siendo este, el principal problema para que los estudiantes de educación superior cursen sus materias online, debido a la cuarentena que atraviesa Venezuela actualmente.
“Hemos visto como en otros países han podido lograr que sus estudiantes sigan formándose. En Venezuela se hace totalmente imposible”, señaló
De igual manera dio a conocer que 100 estudiantes ucevistas de otras regiones tuvieron que quedarse “varados” en la capital por las limitaciones de movilidad entre estados.
En estas condiciones, se les hace muy cuesta arriba conseguir alimentos. Ya que sus padres no pueden enviarles dinero porque no están trabajando. Esto, ha complicado la vida del estudiante y de la familia venezolana.
Sin servicios de calidad y con falta de respuestas
La falta de respuesta del régimen ha sido nula, porque no han tomado las medidas necesarias que garanticen el estudio de los jóvenes universitarios.
Aunado a esto, Barragán añadió que, “no hay agua, no hay servicio de electricidad, hay un déficit en el abastecimiento de gasolina y no hay servicio de internet. No existe ninguna plataforma de capacitación, por eso se hace más difícil el proceso educativo”.
Por su parte, Jesús Mendoza, consejero universitario de la UCV, conversó con Todos Ahora acerca de los robos a universidades durante esta cuarentena.
Declaró que, los robos en las universidades autónomas del país han sido a diario y cada vez aumentan de manera alarmante.
Durante este aislamiento, la Universidad Central ha sufrido tres robos. Entre esos, en el Instituto de Medicina Tropical y el Núcleo “Armando Mendoza” de Cagua.
La Universidad de Carabobo y la Universidad de los Andes han sido víctimas del hampa en estos días.
Mendoza rechazó contundentemente el programa “Universidad en Casa”, al no ser consultado con ninguna universidad. Informó que no están dadas las condiciones para llevar a cabo clases vía web ya que el 60% del territorio nacional no cuenta con acceso a internet. Además, un 45% presenta fallas constantes en el servicio eléctrico.
Declaraciones de Jesús Mendoza: https://twitter.com/TodosAhora_Ve/status/1250886930453192705?s=20

Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más