Semanas después del aumento de sueldo anunciado por el régimen de Nicolás Maduro, el equipo de Todos Ahora en Táchira, consultó a diferentes trabajadores públicos, qué opinan de esta medida. También preguntamos para qué sirve ese incremento y como pueden llevar una vida plena con este salario equivalente a cuatro dólares mensuales .
¿Qué dicen los trabajadores públicos tachirenses?
Rothxany Rivera, contratada en la Gobernación del Táchira desde hace 11 años, comentó que mensualmente gana un millón doscientos mil bolívares; y lamentablemente solo le alcanza para 1 papel higiénico y 1 kilo de carne de carne de res. «Es triste pensar esto, pero qué se le hace, por lo menos tengo una entrada”, señaló Rivera.
Ahora es noticia: Guaidó resaltó no estar vinculado con financiamiento de la OP Gedeón
Igualmente conversamos con dos docentes del municipio Junín. Shirley Ferrer docente de aula categoría 4, quien dijo: “antes del aumento, cada quincena era de 411.000 Bs”. Añadió que solo cancela el colegio del hijo con una quincena y la otra, le alcanza solo para medio cartón de huevos.
Asimismo Evelio Useche, docente en la escuela La Gonzalera, señaló que cuenta con un sueldo de 263.000 quincenal. Según su testimonio, esto “alcanza para comprar una harina pan y tres huevos”. Además enfatizó que tiene que buscar otras alternativas, pues este “aumento” empobreció más a los ciudadanos que dependen de un sueldo mínimo.
También hablamos con Belkis Nieto, secretaria jubilada, que solo gana 400.000 Bs y no recibe cestaticket. «Me alcanza para una mantequilla o dos harinas. Triste pero cierto” finalizó.
Realmente es grave la situación de los trabajadores públicos, jubilados y todo aquel que percibe un sueldo mínimo en Venezuela, ya que este, no cubre una cuarta parte sus necesidades básicas.
