Desde el lunes 6 de abril se inició un toque de queda por medidas de prevención en la frontera, específicamente en el estado Táchira. Así lo dio a conocer Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación del régimen de Nicolás Maduro.
¿Para qué zonas del estado Táchira es el toque de queda?
Esta medida se aplicará para el estado andino, en los municipios Bolívar (San Antonio del Táchira) y Pedro María Ureña (Ureña). Estos territorios colindan con Colombia.
Ahora es noticia: El profesor venezolano que convirtió Habbo en una escuela
Anunciaron que la medida iniciará a partir del presente martes 07 de abril, de 4:00 de la tarde hasta las 10:00 de la mañana del siguiente día. Esta orden se deberá cumplir hasta nuevo aviso. Así mismo indicaron que se deberá realizar a todas las personas las pruebas de despistaje rápido para detectar o no el COVID-19 y cumplir con el protocolo de aislamiento por 14 días.
Además Rodríguez señaló que toda persona que entre al territorio nacional a través del puente internacional Simón Bolívar que comunica San Antonio del Táchira con el Norte de Santander-Cúcuta deberá registrar la huella dactilar.
¿Con qué fin se registra la huella?
Añadió que buscan con esta acción comparar y detectar personas solicitadas a través de los registros policiales de la nación que no han sido capturadas. Según el ministro Rodríguez “paramilitares, desertores y mercenarios colombianos están ingresando por Cúcuta”.
También precisó que este lunes capturaron a tres personas presuntamente paramilitares, de quienes no se dio mayores detalles.