Tiempos de cuarentena: ¿Cómo afecta el coronavirus a los empresarios?

En tiempos de cuarentena son muchos los sectores del país que son afectados por la falta de actividad, entre ellos, el económico, que hace del día a día una incertidumbre en Venezuela. Así lo indicó el joven empresario Jimmy Hospedales quien compartió para el equipo de Todos Ahora su preocupación por el atraso productivo en el país a causa de la crisis COVID-19.

Hospedales comentó que la crisis afecta de tal manera que los proyectos para este primer semestre del año 2020, se atrasaron y otros se suspendieron. Mis planes de negocio muchos se paralizaron por el momento, otros se ajustaran a la realidad que se vive en la actualidad. Además mencionó “toda esta contingencia es mayor a los acontecimientos ya vividos antes, es momento de ser diligentes y evolucionar”.

Ahora es noticia: ¿Cómo viven los pueblos indígenas frente a la pandemia?

¿Cómo empresario que medida económica has tomado frente a la cuarentena nacional?

Son estratégicas, esto no es algo de corto plazo. Desde mi punto de vista, puede incluso superar los cinco meses de cuarentena, por ende, nuestros gastos tienen que ser estrictamente prioritarios».

«No tenemos fecha fija de finalización de esta medida preventiva y tampoco los ingresos son los mismos a cuando teníamos actividad económica rutinaria.

¿De qué forma puede actuar un empresario en estos tiempos de cuarentena?

Inspirar a las personas utilizando las redes sociales para emprender en cualquier tipo de negocio que ayude a nuestra sociedad es una gran idea. Es mejor cualquier información importante que un aporte económico, porque los aportes económicos en su mayoría no llegan a donde debería. La creatividad en estos tiempos es clave.

¿Cuánto más crees que durará esta contingencia y después de ella, cuáles crees que serán las consecuencias más severas?

Según la información de los principales medios del mundo, China inició con su primer caso de coronavirus en noviembre 2019 e iniciaron su cuarentena en enero 2020.

Hasta el día de hoy, todavía no se activado en su 100% su actividad económica. Estados Unidos registra más de 230.000 casos siendo el actual epicentro del virus en el mundo, estamos en el mismo continente, es decir que esto apenas está iniciando.

Tenemos que estar preparados para los próximos meses, no estamos hablando de un gripe común, sino de un contagio veloz que ya ha cobrado vidas en todo el mundo.

Luego de la pandemia, la vida no será igual a cómo la de antes, tomarán mucha fuerza las organizaciones encargadas de preservar la naturaleza. La economía será más tecnológica, estamos en momentos de transformaciones.

¿Qué mensaje das a todos los emprendedores que han visto de esta crisis una oportunidad de progreso?

A pesar de las circunstancias que estamos atravesando no todo es negativo, es hora de pensar bien las cosas, mejorar y poder reinventarnos porque siempre de las dificultades surgen excelentes oportunidades de progreso, salir adelante sin importar las barreras es algo natural en nosotros y nuestra sociedad venezolana.

Deben estar atentos a las tendencias de negocios y trabajar en base a ello, respetando la proyección de marca inicial. En tiempos de progreso, deben los emprendedores ser los protagonistas del momento.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar