El director de FundaRedes, Javier Tarazona, informó que fuentes confiables confirmaron la muerte del guerrillero cabecilla de La Segunda Marquetalia FARC, Jesús Santrich, en el Rosario de Perijá, estado Zulia, Venezuela.
Asimismo, resaltó que este guerrillero organizaba el bloque Martín Caballero y tenía confrontación con el frente 33 de Gentil Duarte.
Ahora es noticia: Los datos claves que dio FundaRedes sobre la presunta muerte de Jesús Santrich
FundaRedes
En la misma línea, Tarazona recordó que en esta zona había un acuerdo de «no agresión» por parte de las FARC y el Ejército de Libración Nacional, específicamente en las operaciones que se venían desarrollando en la zona limítrofe. Aunado a esto, comentó que el Gobierno sabía de la existencia del lugar donde se encontraban estos guerrilleros.
«Los que saben los lugares de resguardo de los cabecillas de las FARC y ELN, son quienes hoy ostentan el poder en Venezuela», aseguró Tarazona.
Recompensa por el guerrillero Jesus Santrich
Además, recordó que tanto el Gobierno de Estados Unidos y el colombiano, habían ofrecido recompensa por este guerrillero. «Sin duda alguna hubo un acomodo por la recompensa de 10 millones de dólares. Y 3 mil millones de pesos ofrecidos por el Gobierno de Colombia por este guerrillero».
Por otra parte, FundaRedes también informó al país que los movimientos de Santrich en los últimos días se desarrollaron en: Apure, Zulia, Guárico, Barinas, Bolívar y Miranda.
Ver esta publicación en Instagram