Tamara Adrián, la nueva protagonista de un caso de corrupción asociado al régimen de Maduro
Tamara Adrián, abogada y diputada de la Asamblea Nacional, protagoniza un nuevo caso de corrupción asociado al régimen de Nicolás Maduro.
Adrián, quien se ganó un lugar en el Parlamento como aspirante opositora, es acusada por la justicia estadounidense de malversar 4.500 millones de dólares. Este hecho, se considera como el mayor caso de corrupción chavista visto hasta ahora, según reseñó el diario estadounidense, El Nuevo Herald.
¿De qué se le acusa?
La parlamentaria es acusada por presunto blanqueo de préstamos otorgados en bolívares a Pdvsa. Adrian fue noticia hace unos años por convertirse en la primera mujer transgénero de América Latina.
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másUna opinión legal escrita por Adrián en el 2012, concluyó que los préstamos otorgados en bolívares a PDVSA y cancelados posteriormente en dólares, eran perfectamente legales, cumpliendo con todas las leyes y requisitos.
Investigación del Departamento de Estado
Las investigaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos, señaló que estas operaciones presuntamente permitieron a los banqueros venezolanos, Luis Oberto e Ignacio Oberto, volverse inmensamente ricos,. Todo ello, con la asistencia del banquero suizo Charles Henry Beaumont.
Ahora es noticia: CIDH otorgó medidas cautelares a detenidos en Ramo Verde
“Las autoridades de Estados Unidos han estado investigando a De Beaumont, Luis, Ignacio y otros (…) por su participación en una conspiración, desde aproximadamente 2012 hasta el 2014. Estas se hicieron para transferir y lavar los recaudos de los fraudulentos esquemas cambiarios. La finalidad fue desfalcar las reservas venezolanas en moneda extranjera”, explicó el Departamento de Justicia en una carta dirigida en mayo del 2018 a las autoridades suizas. En el documento se solicitaba información sobre el banquero suizo.
Lo que señalan las pesquisas
De acuerdo con la información publicada por el citado diario, las pesquisas realizadas por las autoridades detectaron la existencia del desfalco al sistema cambiario venezolano. Así como un sistema de lavado de dinero. Este involucraba “un contrato de préstamo fraudulento firmado entre PDVSA y varias compañías de maletín” en marzo del 2012.
A las vez, los medios aseguraron que los hermanos Oberto se encuentran bajo investigación en el centro de la operación.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más