Un grupo de ciudadanos preocupados protestaron el pasado domingo 12 de Abril en Michelena, Estado Táchira (lugar de Nacimiento de Marcos Pérez Jiménez). Exigieron al “protector” Freddy Bernal y a otros representantes del régimen en la entidad, no enviar más personas en cuarentena al municipio. Además de garantizar el diagnostico, la alimentación y la protección sanitaria de los habitantes de Michelena.
En Michelena levantaron sus voces
La señora, Amalia Medina, vocera de la protesta y representante gremial declaro a Todos Ahora, manifestó que la alcaldía no considera la opinión de los habitantes del municipio.
“El ciudadano alcalde sin tomar en consideración la realidad del municipio y la opinión de los ciudadanos, abrió las puertas para que alojaran a más de 300 personas que vienen de otros países”, dijo.
Igualmente, indicó que la “incomodidad” está porque fue una acción que se realizó en la madrugada entre la 1:30 y las 2:00.
“En segundo lugar, porque las instalaciones donde alojó a estas personas no tienen los mínimos requerimientos necesarios para la higiene personal. No tiene duchas y las aulas son de espacio reducido. En tercer lugar, no estableció y no se previó el cerco epidemiológico.”
Ahora es Noticia: Crisis sanitaria en Táchira: condenaron hacinamiento de venezolanos
Exigen garantías
Los manifestantes exigieron la garantía de alimentos para los detenidos en cuarentena y el límite en la circulación de esas personas en el municipio.
Consideran, que han tomado medidas rigurosas en el aislamiento social, cuestionan a su alcalde por desatender los intereses del municipio cediendo a una exigencia del nivel central.
El domingo por la mañana exigieron la presencia de los funcionarios responsables, quienes no se hicieron presentes, a excepción de unos militares con los pudieron conversar sobre sus expectativas en no traer más personas para su poblado. Posición de sus habitantes que señalan la ausencia de instalaciones suficientes y adecuadas, para albergar gran cantidad de personas.
Exhortan al alcalde Michelena a no adquirir más compromisos porque no están los espacios físicos. También manifiestan que los michelenenses no pueden cubrir la alimentación de estos venezolanos migrantes.
Expresaron que cuentan con lo del día a día y no pueden contribuir con lo que no tienen. Hicieron un llamado a las autoridades, para que asuman su responsabilidad con las personas que ellos instalaron en las instituciones educativas.
