Sur de Anzoátegui sin agua en medio de la pandemia
San José de Guanipa, es un municipio al Sur de Anzoátegui que atraviesa una profunda crisis hidrológica. En medio de la pandemia mundial, dónde la principal medida preventiva es lavarse las manos, el 50% de esta población se encuentra sin servicio de agua potable.
Pese a que el gobierno municipal, reiteradas veces ha anunciado el funcionamiento de diversos pozos de agua, sectores como la Floresta 1, se mantienen desde hace dos años sin recibir el suministro.
Ahora es noticia: Abastecimiento y especulación de alimentos en el estado Mérida
Ahora es noticia
En entrevista con el dirigente político y habitante del sector central de Guanipa, José “Cheo” Nasar, se confirmó que de los más de 30 sectores que conforman la municipalidad, la mitad están sin agua.
“La situación es bastante crítica. Ya estando en el día 13 de la cuarentena, hay sectores que llevan más de un año sin agua y aún no recibimos respuesta por parte quienes deberían ser los responsables de solucionar esta situación” dijo Nasar.
¿Cómo afecta esta situación a los habitantes?
Situaciones como esta, no solo afectan el bolsillo de los ciudadanos, también desestabilizan su salud emocional, causándoles estrés. No solo por el hecho de no contar con el servicio, sino también, por tener que salir de sus hogares a buscar del vital líquido y temer contagiarse de covid-19.
“Debemos salir a buscar agua para ahorrarnos el dinero. Recorremos una distancia de cuatro cuadras para cargar desde una toma que facilita una señora,. Si embargo, en estos momentos el temor es por esta enfermedad que no se sabe quién pueda tenerla” expresó Antonia Carrión, habitante del sector central 3, el cuál lleva un año sin agua.
Mientras algunos ahorran, otros deben gastar 120.000 bolívares semanales y en efectivo, para poder tener agua en sus hogares. Este es el caso del señora Amantina Martínez, residenciada en el Centor central 2.
En el caso del señor Alberto León, comentó a nuestro equipo, que se ve obligado a gastar 500.000 bolívares al
mes, para llenar su tanque, pese a contar con un amigo quién lo ayuda llevando un cisterna de agua, gratis para él y algunos vecinos.
Promesas incumplidas de las autoridades competentes
Para el año 2019, los habitantes de diferentes sectores de Guanipa, en sesión extraordinaria, de la Cámara Municipal, recibieron un derecho de palabra para expresar la problemática. En dicha sesión, el concejal Rubén Herrera, se comprometió a avocarse a la solución de este problema, que hasta el día de hoy sigue igual.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más