Santa Fe, las caras de un pueblo que exige ser autónomo en Sucre

Por más de 40 años el pueblo de Santa Fe, municipio Sucre, en el estado Sucre, ha aclamado ser un municipio autónomo y convertirse en el número 16 de la entidad.

Santa Fe en Sucre
Santa Fe en Sucre. Foto: Cortesía

Los habitantes argumentaron que, por su población y hectáreas, las parroquias Raúl Leoni, Gran Mariscal y la parte foránea del Ayacucho deben constituir una nueva jurisdicción. Esto con el fin de que los tomen en cuenta en políticas y servicios públicos. 

Ahora es noticia: Denuncian fallas en el servicio de agua en Ciudad Guayana

Santa Fe Sucre

Santa Fe queda aproximadamente a 45 minutos de Cumaná y es una de las razones en las que basan la petición. La población de esta zona se caracteriza por ser pesquera y agrícola, dos sectores que han tenido un impacto negativo por la crisis económica que atraviesa el país. El combustible es el factor que ha incidido en la baja producción de los pescadores y campesinos. Muchos de ellos constantemente denuncian las fallas en el servicio que los afecta gravemente.

Además, esta localidad se ha reinventado para subsistir en estos tiempos de pandemia. El crecimiento de los comerciantes informales se ha evidenciado, sobre todo en el mercado local. En este lugar hay personas que venden desde ropa y zapatos usados, artefactos, pescado, comida, víveres y también funcionan barberías callejeras. 

Santa Fe en Sucre

Este es el único centro de expendio donde los residentes pueden adquirir los productos para el diario. Las instalaciones del mismo están llenas de aguas residuales y desechos sólidos. Esta es la realidad de una población que busca ser independiente.

Los ciudadanos esperan que la propuesta que elevaron al Consejo Legislativo del Estado Sucre (Cles), diputados nacionales y Concejales sea una realidad en los próximos meses.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver