Pescadores denuncian amenazas y extorsiones por parte del Ministerio de Pesca
Pescadores del oriente del país se pronunciaron una vez más desde el estado Sucre tras el déficit de combustible que padecen. Así mismo, manifestaron sentirse extorsionados y amenazados por el Ministerio de Pesca.

Ahora es Noticia: Los peligros que representa el planteamiento de una nueva Ley de Universidades
La información la dieron a conocer tras una concentración que sostuvieron los trabajadores marítimos en la avenida Perimetral de la ciudad de Cumaná.
Ahora es noticia
Se hicieron presentes ciudadanos de distintos municipios del estado Sucre e inclusive de los estados Nueva Esparta y Anzoátegui.
Ministerio de Pesca «maltrata a los pescadores»
Los manifestantes destacaron que se encuentran cansados de tantos atropellos por parte del Ministerio de Pesca y quién hoy lo preside Olga Luisa Figueroa, Ministra de Pesca.
De igual manera, los trabajadores del sector pesquero denunciaron que sus voceros ante el Ministerio están siendo «maltratados, extorsionados y amenazados.»
Situación del combustible para los pescadores

Una vez más manifestaron que no están siendo atendidos para el suministro de combustible de sus embarcaciones. Hasta el momento, y luego de más de dos años que se viven los déficits de gasolina en el país, este sector no ha podido resolver su situación para un abastecimiento regular.
«120 litros mensual de combustible para un pescador que cuenta con un motor fuera de borda se hace insuficiente» expresó Cruz Vázquez, Vocera Nacional de los pescadores ante el Ministerio de Pesca.
Por otra parte, este grupo de personas recordaron que desconocen cual es el destino final del arrime que hacen a diario y por el cual son «extorsionados» para ser surtidos del hidrocarburo. Sentenciaron que a las comunidades solo se les da arenque. «¿Donde están los cunaros, lamparosas, catacos que nos obligan a entregar?».
Finalmente, hicieron un llamado al ejecutivo nacional a «meter lupa» en el sector pesquero. «El estado Sucre solamente aporta el 70% de la proteína pesquera al país».
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
«Es el centro de torturas más grande de América Latina»: Testimonios de los sobrevivientes del Helicoide
Ver más