Como cada 13 de marzo, durante los últimos 44 años El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebra su fundación en la ciudad de Cumaná en el estado Sucre, el primer núcleo conformado en la entidad.

Ahora es Noticia: Venezuela, ¿un país con pocas libertades y sin garantías en derechos humanos?
En 1978 el Maestro José Antonio Abreu, reunió en el Palacio Episcopal a 150 jóvenes dispuestos a formarse en la música orquestal. De los cuáles fueron seleccionados solo 10, que fueron el piloto de lo que es hoy en día.
Así mismo, se contacto a los músicos profesionales de la ciudad para conformar el primer grupo de profesores.
44 años haciendo música para Cumaná
Durante este 2022 y luego de dos largos años de pandemia que no permitía la celebración de esta importante fecha para El Sistema, con más de 100 niños se llevó a cabo un concierto en la concha acústica del parque Guaiquerí de la ciudad primogénita.
Dicha actividad transcurrió durante la mañana de este domingo donde se pudieron apreciar más de 60 minutos de presentación.
Tanto padres, representantes, maestros, niños y jóvenes se les notaba una gran sonrisa de felicidad tras la celebración que realizaron para los cumaneses.

Tocar, cantar y luchar
Los músicos manifestaron que durante los próximos días estarán ofreciendo otros conciertos públicos para que de esta manera «su gente» puedan apreciar su música.
Es importante recordar que el pasado 12 de febrero a nivel nacional se celebraron los 47 aniversario de esta organización nacional que se da producto de un proyecto soñado que tuvo el Maestro José Antonio Abreu.
Logrando no solo alcanzar ese sueño, si no que además hoy son reconocidos a nivel mundial con el reciente logro del Récord Guinness como la orquesta más grande del mundo.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.