Habitantes del casco histórico de Cumaná tomaron la plaza Pichincha (alrededor de la gobernación) tras 10 años sin agua potable a través de tuberías.

Los vecinos de las distintas comunidades del casco histórico de la ciudad de Cumaná este 25 de enero se vieron en la necesidad de tomar la plaza Pichincha luego de alcanzar un poco más de una década sin recibir agua potable a través de tuberías.
Ahora es noticia: Conviasa estudia reanudar los vuelos hacia el estado Sucre
Los habitantes manifestaron la necesidad de darle solución a este problema histórico que los obliga a tener que recorrer a diario las calles de la capital sucrense en la búsqueda del vital líquido en cualquier otra toma de agua.
Los manifestantes recordaron que esto es una situación que las autoridades conocen. Esto debido a que los mismos hacen largas colas a diario en las puertas de la gobernación del estado con sus «tobos, ollas y baldes» para surtir un poco del recurso hídrico.
«Desde los años de Carlos Andrés (refiriéndose al expresidente Pérez) más nunca nadie fue por ahí a hacerle mantenimiento a esas tuberías». Así lo sentenció Carmen Cova, una de las afectadas. La ciudadana, a su vez, le hacía un llamado a las autoridades a brindar una pronta solución real.
#Sucre | Carmen Cova, habitante del casco histórico de #Cumaná denuncia que: ''Desde hace 30 años cuando Carlos Andrés era presidente no llega agua al sector''.
Video cortesía. pic.twitter.com/HXhNYZjbcY
— NTA (@nta_vzla) January 26, 2022
Asimismo, Lourdes Cortés, comentó: «¿Cómo podemos estar con muchachos y todo sin agua?».
La ciudadana comentó que no obtienen respuesta de las autoridades. «Tuvimos que tomar esta decisión de prender (fuego) para que nos llegue un poquito de agua».
#Sucre | Lourdes Cortés, habitante del casco histórico de #Cumaná denuncia que las cisternas no surten con agua potable el sector. Los funcionarios de la gobernación no responden sus solicitudes.
Video cortesía. pic.twitter.com/JD0FpunDrf
— NTA (@nta_vzla) January 25, 2022
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.