Condiciones de insalubridad y falta de insumos es lo que viven los pacientes de diálisis en Sucre

Representantes de los 96 pacientes que reciben tratamiento de diálisis en el Centro de Nefrología del estado Sucre C.A, (Cenesuca) exigieron al gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas y al Instituto del Seguro Social, sean atendidos con prontitud por la situación de insalubridad que viven en este centro de salud mixto.

Referencial / Cortesía
Representantes de pacientes con diálisis en Sucre

Los pacientes manifestaron que tienen más de 28 días sin aires acondicionados, lavamanos rotos y falta de insumos como catéter. Esto representan tan solo los principales problemas que hoy presenta en ese espacio, ubicado en la capital sucrense, específicamente en la avenida Fernández de Zerpa de la parroquia Santa Inés.

Ahora es noticia: El parque Grano de Oro de Maracaibo convertido en un cementerio de atracciones

“No se trata de un tema de comodidad lo del aire acondicionado, sino un tema de salubridad. Debemos tener una temperatura idónea para recibir el tratamiento de hemodiálisis”, sentenció Víctor Díaz, paciente del centro asistencial.

Por su parte, José Rodríguez -quien también es usuario- solicitó al Seguro Social sean atendidos los pacientes con los insumos necesarios para su tratamiento.

“Hace bastante tiempo que no está llegando el catéter bilumem transitorio (…) esto oscila en los 100 dólares (…) Los pacientes acá son bajos recursos y otros somos de recursos escasos”.

Exigen respuestas sobre el centro de diálisis en Sucre

Exhortaron al gobernador Rojas poner en funcionamiento el tan anunciado centro de diálisis del estado Sucre.

“En varios medios de comunicación he visto que usted resalta (refiriéndose al gobernador) que tenemos un nuevo centro de diálisis y mi pregunta es la siguiente: ¿Cuándo se va a inaugurar el nuevo centro de diálisis?”, cuestionó Díaz.

El ciudadano también resaltó que sus compañeros que son atendiendo en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, no están recibiendo el tratamiento al 100%. Además, se ven en la obligación de salir del centro médico a altas horas de la noche, luego de recibir tan solo dos horas de diálisis cuando lo normal son cuatro horas.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver