Comenzó la celebración de los 100 años de la Diócesis en Cumaná
Con la visita de 15 obispos y las autoridades eclesiásticas, encabezada s por el cardenal Baltazar Porras, se le dio inicio a las distintas actividades programadas por la Iglesia para la celebración del Centenario de la Diócesis de Cumaná.

Ahora es noticia: Oposición advierte que Maduro prepara una estrategia para impedir las primarias
100 años de la Diócesis de Cumaná
Recordemos que, una diócesis es el territorio bajo la jurisdicción espiritual de un obispo. Este hecho se dio hace 100 años en la capital del estado Sucre, donde la Iglesia católica se expandió mientras estaba en la búsqueda de sembrar y echar raíces.
Ahora es noticia
Cien años después, hoy la iglesia ha penetrado no solo en lo religioso si no que ha ido más allá, la educación, acciones sociales, el evangelio pero sobre todo el acompañamiento a los más desposeídos.
Baltazar Porras, cardenal venezolano, deseó en medio de esta festividad «que este centenario sea un impulso más para construir la Venezuela en paz de fraternidad, de auténtico progreso, que todos soñamos y deseamos».
Por su parte, González De Zárate, aseguró que estos cien años son una oportunidad para «renovarnos como Iglesia, pero también para reafirmar nuestra vocación. Con alegría y entusiasmo, el jubileo nos conduce a vivir la experiencia de ser más cercanos a Dios».

Personalidades en la Eucaristía de Celebración
Entre las personalidades importantes que acudieron a estos actos litúrgicos con motivo a la celebración, se hizo presente el Presidente de la Conferencia Episcopal y Arzobispo de Cumaná, Jesús González De Zárate, así como su antecesor en estos cargos el Arzobispo Emérito Diego Padrón.
Así mismo estuvo presente la Viceministra de Política Interior, Alana Zuluaga, acompañada del gobernador de la entidad, Gilberto Pinto Blanco.
La eucaristía, que se realizó en la Catedral Metropolitana de Cumaná. Además se llevó a cabo luego de una exposición en la Casa Andrés Eloy Blanco.
En esta se presentó la vida y obra de Monseñor Sixto Sosa, el primer Arzobispo de Cumaná, así como la historia de estos cien años «caminando con Cristo, sembrando el evangelio».
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más