Cáritas de Venezuela realizó jornada social con 100 médicos

Con motivo del centenario de la Arquidiócesis de Cumaná, Cáritas de Venezuela local llevó a cabo jornadas médicas durante el fin de semana.

Caritas de Venezuela Cumaná
Foto: Cortesía

Más de 100 médicos fueron organizados por Cáritas de Venezuela para atención Social

Jorge Luis Rojas, director ejecutivo de Cáritas, informó que 110 médicos de 25 especialidades fueron distribuidos en seis de las parroquias eclesiásticas de la capital del estado Sucre.

 

Las parroquias atendidas fueron:

  •  Santa Ana de Caigüire con Medicina General, Ginecología y Traumatología
  •  Catedral de Cumaná con Medicina General, Medicina Interna, Nefrología, Traumatología y Psicología.
  • Iglesia Santa Inés con Pediatría, Neurología infantil, Neurocirugía infantil, Traumatología infantil y Psicología infantil.
  • El santuario Nuestra Señora de Altagracia con Medicina General, Medicina Interna y Cardiología.
  •  Iglesia San Vicente de Paul con Nefrología, Medicina Interna, Ginecología y Cardiología.
  •  Parroquia Virgen Del Valle contó con un banco de medicamentos atendido por 15 voluntarios.

 

Atención en Cumaná por más de 100 medicos
Foto: Cortesía

Estas jornadas fueron totalmente gratuitas al servicio de los cumaneses como agradecimiento del acompañamiento a la iglesia católica durante sus primeros 100 años como Arquidiócesis.

El director de la organización sin fines lucrativos expresó que es «un servicio que Dios ha colocado en sus manos». asegurando además que los médicos han donado su intelecto y tiempo.

¿Cuál fue la atención realizada por Cáritas de Venezuela en Cumaná?

Se pudo conocer que en la jornada se atendieron a más de 700 usuarios, quienes agradecieron a la iglesia por el gesto.

Cáritas de Venezuela en la ciudad de Cumaná constantemente atiende con este tipo de jornadas a los vecinos de las distintas parroquias.

Atención médica por parte de Caritas de Venezuela
Foto: Cortesía

En esta oportunidad por tratarse de una forma simbólica de conmemorar el centenario de la Arquidiócesis decidieron llevar a cabo esta articulacion de la jornada social con 100 médicos.

La organización actualmente lleva otros planes adelante como el Plan Doctor José Gregorio Hernández y el Refugio Madre Teresa de Calcula donde atienden a refugiados, víctimas de violencias y trata de personas junto a la Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR).

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
0

También te puede gustar