Buscan la reactivación del Club Ítalo en Sucre

Un grupo de ítalo-venezolanos en Cumaná, estado Sucre, impulsan la recuperación de sus espacios sociales en esta entidad.

Club ítalo en Cumaná
Foto: Eduardo Roque – Noticias Todos Ahora

Ahora es Noticia: Diputado de la AN justifica la “matraca” en las alcabalas.

Club Ítalo – Venezolano en Cumaná 

En la época de los 80 y 90 esta comunidad contaba con gran afluencia y entusiasmo de sus socios y familiares; es este mismo escenario el que ellos buscan devolverle a su club.

La planificación para la rehabilitación de la infraestructura, así como las actividades para conglomerar a este colectivo, iniciaron el pasado 2 de junio. En esta fecha se celebra el Día de la República Italiana.

Además, la semana pasada se sostuvo una carrera denominada «Corre con tu chamo». La actividad la hicieron enmarcada en el 40 aniversario de la fundación de estos espacios en la ciudad primogénita del continente.

Ana María Libertella, miembro de la comunidad y enlace regional de la Embajada Italiana, explicó que el Club Italo Venezolano «ha sufrido la misma suerte que muchas empresas producto de la migración». Esto en referencia no solo a los espacios físicos, sino a «el tejido social de quienes ahí hicimos vida (…) Es reconocer que nosotros tenemos un compromiso moral con esos jóvenes que tuvieron que irse».

Libertella es una madre viuda de dos jóvenes venezolanas con descendencia italiana que hoy se encuentran fuera de sus fronteras en busca de mejores oportunidades, producto de la crisis que atraviesa el país.

Presidenta del club social ítalo venezolano en Cumaná
Foto: Eduardo Roque – Noticias Todos Ahora

El llamado a la comunidad ítalo-cumanesa 

Por otro parte, María Virginia Giliberto, quien preside la directiva del club, manifestó que pese a que un grupo de ítalo-venezolanos no se ha motivado por completo, se encuentran haciendo los esfuerzos para sumarlos, «es parte de los primeros pasos» dijo.

Este grupo de ciudadanos de doble nacionalidad anunciaron además que buscarán las herramientas necesarias para que en los próximos meses se inicie el proceso de postulación de planchas que permita una nueva directiva para estos espacios.

Finalmente, creen que deben convertir este epicentro social en un espacio para la cultura italiana, de apoyo para trámites consulares y reencuentro entre paisanos.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar