Venezuela rompió el record de protestas en el 2019 según el OVCS

En el año 2019 se registraron un total de 16.739 protestas en Venezuela según el Informe de Conflictividad Social en Venezuela del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. La cifra representa un record de manifestaciones en el país en los últimos 9 años.

El informe anual presentado por la organización no gubernamental indicó que las cifras de manifestaciones del año pasado, superaron las tres grandes olas de protestas de los años 2014, 2017 y 2018.

Motivo de las manifestaciones

De acuerdo con el informe las principales demandas de los venezolanos fueron en busca de un cambio de rumbo político, salarios dignos, respeto a los contratos colectivos, acceso a las medicinas, a los alimentos y la garantía de mejores servicios públicos. Todas ellas, enfrentando los mecanismos de represión del régimen.

Marco Ponce, coordinador del OVCS, indicó que la espiral de conflictividad del año pasado evidencia la profundización de la crisis humanitaria que atraviesa el país.

58% de las protestas comenzó por la exigencia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Otro 42% de las manifestaciones fue por demandas de derechos civiles y políticos.

«El principal problema de los venezolanos es la ausencia de democracia. La recuperación de la calidad de vida en Venezuela pasa por el cambio de rumbo político. Mientras esta situación no ocurra se profundizará la crisis económica y social en la que está sumergido el país», se lee en el informe.

La OVCS destacó que los venezolanos salieron 6.310 veces a las calles por motivos políticos, convirtiéndose en el derecho más demandado. Asimismo realizaron 5.375 reclamos por servicios básicos y 4.756 acciones de trabajadores para exigir mejoras salariales ocupando el segundo y tercer lugar de protestas, respectivamente.

El estado Miranda lideró la conflictividad durante el año 2019 con 1.355 protestas. Continuaron Distrito Capital (1.290), Mérida (1.255), Táchira (1.128) y Bolívar (1.054).

Redacción Todos Ahora / Karelbys Meneses

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar