Proyecto Pamella educa sobre salud sexual a niñas y adolescentes de Nueva Esparta
La necesidad de educar a niñas y adolescentes de Nueva Esparta en salud sexual y reproductiva dio nacimiento al Proyecto Pamella en octubre de 2021.
La directora de esta organización, Gabriela Rodríguez relató a Noticias Todos Ahora que mientras trabajaban en Primeros Auxilios Margarita notaron la gran cantidad de jóvenes embarazadas, niños desnutridos y enfermedades congénitas.
Ahora es noticia
Rodríguez dijo que en principio ayudaban a las jóvenes y niños con pañales, fórmulas lácteas o medicamentos, pero se dieron cuenta que esta no era la solución. Ante esto decidieron ir al origen del problema que es la educación sexual.
Ahora es noticia: Neoespartanos sufren nuevamente los apagones
A su juicio, en el estado Nueva Esparta la planificación familias es algo ausente en las conversaciones familiares y temas como la menstruación son tabú.
Pamella forma a jóvenes y niñas a través de charlas
El equipo del Proyecto Pamella visita los sectores vulnerables llevando charlas que den herramientas a la juventud.
Explicó que cuentan con charlas de higiene menstrual con niñas desde los 9 años, algunas de estas no han visto un producto sanitario en su vida. Acá les enseñan los diferentes métodos, en especial la copa menstrual, que es fácil de usar y dura 10 años.
En las charlas les hablan a las muchachas de la forma más directa y simple, para que el mensaje sea bien recibido. «Cuando les preguntas a quién le llegó la menstruación no responden, si le dices el período o regla levantan sus manos».
Asimismo, realizan charlas sobre planificación familiar y de Salud Sexual y Reproductiva, donde tocan temas como las enfermedades venéreas. A las jóvenes embarazadas también las forman en lactancia materna.
El equipo del Proyecto Pamella ha atendido a los municipios Mariño, Maneiro, Díaz y Macanao, logrando impactar a más de 500 jóvenes.
También realizaron jornadas de implantes sub dérmicos a 40 mujeres jóvenes de la Península de Macanao, con el apoyo de ginecobstetras voluntarios.
Rodríguez resaltó el apoyo de la Alcaldía de Macanao en esta jornada, donde además dictaron charlas y la municipalidad entregó un kit de productos sanitarios.
La meta del Proyecto Pamella es seguir visitando las comunidades más vulnerables de Nueva Esparta y seguir haciendo más conscientes de su sexualidad a miles de niñas y adolescentes.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
«Tocorón se acabó»: Remigio Ceballos ofreció un balance del operativo en la cárcel
Ver más