FundaRedes fomenta valores y lectura durante el aislamiento social
Con el objetivo de fomentar los buenos hábitos y la lectura, FundaRedes a través de su programa Los Derechos Humanos van a la Escuela, desarrolla la actividad “Cuentos para cultivar valores”. Consiste en invitar a la familia en especial a niños a compartir e interpretar historias difundidas a través de distintas plataformas.
Erwin Gómez, directivo de FundaRedes y coordinador del programa,explicó. «La campaña educativa lleva el nombre del libro del escritor y profesor español Antonio Pérez Esclarín. El mismo consta de 12 lecturas seleccionadas, con mensajes, reflexiones y orientaciones».
Ahora es noticia: Docentes rechazan clases impuestas por el régimen
Ahora es noticia
Formar a la ciudadanía en los hogares
Gómez dijo que la intención es que los niños puedan compartir las historias con sus familiares en casa, pero además se formen en ciudadanía.
Los cuentos son publicados en la página web www.fundaredes.org.
Se comparten en texto completo y a través de cadenas de WhatsApp, como plataformas cercanas para hacer la actividad desde casa.
Igualmente manifestó el vocero de FundaRedes que la lectura tiene numerosas virtudes y beneficios para las personas en todas las edades. Sirve para estimular el aprendizaje, activar el cerebro, mejorar la comprensión e interpretación, permite relajarse y alejarse de las situaciones negativas, permite aprovechar sanamente y en familia el tiempo, y cultiva los valores.
Anunció Erwin Gómez que luego del mes de junio, se publicara en redes sociales de FundaRedes, los mejores trabajos hechos por las personas que han leído los cuentos y respondido las actividades sugeridas de manera constante, y se seleccionarán algunos trabajos, cuyos autores recibirán un reconocimiento o incentivo.
Quienes deseen realizar las lecturas y cumplir las tareas sugeridas pueden enviarlas al 0424-7578811. La campaña ha tenido una gran receptividad y superó las expectativas de los organizadores, razón por la cual exhortaron a docentes, padres, representantes y niños a participar en esta y otras dinámicas que se diseñarán próximamente.
Recomiendo la lectura de la novela Rebelión en la granja, para mayores de 14 años . Seguro que disfrutaran por las semejanzas que en ella encontrarán.