Escuela de Artes y Oficios dará la oportunidad de formar a jóvenes y adultos
Un nuevo propósito emprende Liliam Bensayán: la creación de una escuela de Artes y Oficios para jóvenes y adultos que quieran encontrar una actividad que les permita insertarse en la sociedad a través de la productividad y la socialización.
Liliam Bensayán es la presidente de la Asociación Civil Hacedores de Sueños, creada en 2015. Es doctora en leyes y escritora. En Hacedores de Sueños encontró que producir esperanzas, sonrisas, alegrías y realizar sueños la convirtieron en un ser bienaventurado.
Ahora es noticia: 1001 Ideas Para Mi País: Recomendaciones de lecturas para la cuarentena
Ahora es noticia
Machado tacha de “desespero” del Gobierno órdenes de aprehensión contra miembros de su partido
Ver másAsociación Civil Hacedores de Sueños
La Asociación Civil Hacedores de Sueños tiene como objetivo la prestación de servicios sociales, especialmente, a la población más vulnerable para que puedan realizar sus sueños y conservar la fe y la esperanza en un mundo mejor. Pretende cumplir los sueños que sean coherentes y susceptibles de dar impulso un importante en la vida de un soñador.
Desde su creación, Hacedores de Sueños ha hecho posible el logro de más de cien pequeños y grandes sueños. Ahora, Bensayán tiene el proyecto en 2020 de crear una Escuela de Artes y Oficios, en la que se impartirán cursos de dibujo, diseño, pintura, peluquería, plomería y electricidad, entre otros.
“Estoy haciendo contacto con el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, a fin de ver la posibilidad de conseguir un local en comodato que nos facilite la creación de la Escuela de Artes y Oficios, en virtud de que ya hemos hecho contacto con los instructores que nos podrían dictar los cursos. De igual manera, -agregó-, estamos gestionando la certificación por instituciones educativas, lo cual nos da el soporte legal para este emprendimiento”.
Apuntó Liliam Bensayán, que los cursos tendrán precios simbólicos, a fin de que las personas valoren su inversión y, su sostén financiero provendrá de ferias y bazares en los que Hacedores de Sueños ya tiene una importante experiencia.
Trabaja para la escuela y su misión de vida
Su misión de vida es servir a la gente, enfocada en los niños y jóvenes soñadores que carecen de recursos para alcanzar sus metas. Para ello se vale del apoyo incondicional de su esposo, Guido Tassini y de algunos amigos en la realización de eventos que le permita a la asociación civil que preside, obtener recursos para cumplir los sueños.
Liliam Bensayán no se detiene ante la adversidad. Mueve la sensibilidad de sus amigos y relacionados para hacer una gestión social en un país que tiene todo tipo de problemas económicos, sociales y políticos pero en el que está decidida a quedarse “porque en Venezuela está todo por hacer”.

Anderson Rivero, un joven músico del Sistema Nacional de Orquestas, a quien Hacedores de Sueños le cumplió el sueño de tener su propio instrumento.
“Hacedores de Sueños abre las puertas a todos aquellos quienes quieran colaborar con esta obra a través de www.hacedoresdesuenos.com. En Facebook la página Hacedores de Sueños. Twitter: RealizaUnSueno, Instagram: @hacedoresdesuenos o contactarnos por hacedoresdesuenos@gmail.com”. Telf. 0412 2452150.
Excelente iniciativa por venezolanos como la dra Bensayan y el ING Tasini es que el país va a superar sus dificultades. Éxitos
Curso de zapatos dan esos cursos y que fecha
excelente iniciativa, pero me gustaria obtener informacion de los cursos o talleres qe imparten y de que edad pueden participar