Derecho a la educación vulnerado con la cuarentena: El cortometraje de Red Uni
La red universitaria Red Uni realizó un cortometraje informativo basado en los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida. En este, la ONG explica cómo se el Estado viola el derecho a la educación en los diferentes niveles académicos. A la vez de exhortar a los jóvenes a defenderlo.
De acuerdo con el material audiovisual, de los jóvenes entre 12 y 17 años, solo la mitad de estos asiste regularmente a clases. A la vez, 28% de dicha ausencia se debe a la falta de servicio de agua, 15% por fallas en el sistema eléctrico y 17% por falta de transporte.
Ahora es noticia: OVCS: 716 protestas durante el mes de abril
Ahora es noticia
De igual forma el cortometraje expone cómo esta situación también se traduce en deserción de profesores, quienes se ven en la obligación de emigrar del país porque sus salarios no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
¿Cuál es la realidad de los planteles educativos?
Con relación a los planteles educativos señala la precariedad de sus instalaciones, cuya mayoría, no cuentan con comedores ni laboratorios.
Por su parte, la autonomía universitaria no podía ser un tema exceptuado, del cual se señala que sus autoridades universitarias se escogen a dedo. Lo que representa una clara violación a la condición autónoma de las casas de estudio del país.
¿Qué representa la cuarentena?
El trabajo de los jóvenes universitarios explica cómo la cuarentena social a causa del coronavirus llegó a intensificar aún más las problemáticas de la comunidad estudiantil. Escenario que los convierte aún más vulnerables ante la necesidad de seguir con su formación académica en un país que no cuenta con internet de calidad y tiene fallas en el servicio eléctrico.
Todos los elementos expuestos en el cortometraje demuestran cómo se violenta el derecho a la educación, el cual debe ser garantizado por el Estado. En tal sentido limita las posibilidades de progreso, disminución de la pobreza, alcance de sueños y logros de metas.
Sin embargo, pese a todo un escenario adverso, los jóvenes de Red Uni exhortan a los jóvenes venezolanos a seguir defendiendo su derecho a la educación. Todo esto, con la finalidad de construir un país lleno de oportunidades.
Machado tacha de “desespero” del Gobierno órdenes de aprehensión contra miembros de su partido
Ver más