Casa Barandiarán: una opción de ayuda para las comunidades de San Félix

Desde afuera pareciera ser un espacio pequeño, pero acogedor. Al entrar, la perspectiva cambia por completo. La Casa Barandiarán tiene más de 5 años funcionando en el sector de Bella Vista, en San Félix al sur del país.

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), a través de la Dirección de Extensión Social Universitaria (DESU) han consolidado el proyecto de dicha casa. En ella se ofrecen jornadas de salud en alianza con el Rotary Club Caroní; clases de danza, asesorías jurídicas y mucho más.

Ramsés Sifontes, coordinador de la casa explicó que «hemos intentado ser ese punto de enlace entre el conocimiento de la universidad y las necesidades de las comunidades, haciendo así un puente para que las comunidades se beneficien de lo que la UCAB tiene para ofrecer»

«Tenemos un abanico de oportunidades, ya que tenemos convenio con varias organizaciones que hacen vida en la ciudad. Por ejemplo, le prestamos nuestras instalaciones a esas organizaciones para que dicten cursos», explicó Sifontes.

Parte de lo que ofrecen en el lugar es completamente gratuito, las jornadas médicas son realizadas a bajos costos y beneficia a más de 200 personas.

Foto: Pableysa Ostos. NTA

 

La casa opera de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 1:30 a 5:00 de la tarde. Durante la cuarentena sus funciones son dos o tres veces por semana y los sábados un grupo de danza hace vida en el lugar.

Biblioteca al alcance de todos

Hace unos meses nació la idea de revitalizar las bibliotecas y centros culturales “Francisco Javier Duplá SJ” -en la Casa Socio comunitaria José Manuel Barandiarán SJ- y “Cristo Rey”.

La biblioteca y centro cultural “Francisco Javier Duplá SJ” ya cuenta con un evento semanal. Los viernes harán talleres de redes sociales, fotografía, proyección de películas y más.

Las bibliotecas y centros culturales “Francisco Javier Duplá SJ” y “Cristo Rey” son espacios destinados para el compartir y la convivencia de la comunidad.

“Algo más que una biblioteca”, esto es lo que perseguía el equipo de la Parroquia Cristo Rey y de la DESU al momento de diseñar el concepto, pues no solo se buscaba brindar un espacio formativo, sino también un lugar en el que el arte y la cultura puedan desarrollarse a distintos niveles, desde los niños hasta los adultos mayores, destacó la UCAB en una nota de prensa.

Foto: Pableysa Ostos. NTA

 

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

 

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar