Campaña #ApadrinaUnDefensor busca formar activistas en derechos humanos

Autor: Un Mundo Sin Mordaza – www.sinmordaza.org

La organización Un Mundo Sin Mordaza, en alianza con el Centro de Extensión de la Universidad Metropolitana, Cendeco, ofrece el diplomado 101 DDHH en el que se brindarán las bases y herramientas necesarias relacionadas con los derechos humanos que permitan profundizar y comprender su dimensión ética, política y jurídica.

El egresado podrá desarrollarse y emerger como un nuevo líder social, dinámico, empático y vigilante del cumplimiento de estos derechos fundamentales. En esta oportunidad se creó la campaña #ApadrinaUnDefensor, dirigida a todas las personas o instituciones que deseen apoyar el Diplomado de Derechos Humanos con la finalidad de formar líderes con compromiso cívico que trabajen en la promoción de una cultura de participación, respeto y defensa de los derechos humanos en el país.

¿Cómo colaborar? La campaña consta de siete planes en los cuales el aporte es diferente y quien desee apadrinar a un defensor podrá elegir el que sea de su conveniencia: Plan Documentando la Verdad, Plan Resistimos por Venezuela, Plan Proyectos de Esperanza, Plan Apadrina un Defensor de DDHH, Plan Formando Futuro, Plan Soy Sin Mordaza y Plan Un Mundo Sin Mordaza. A partir del Plan Apadrina un Defensor de DDHH el donante podrá hacer seguimiento del proceso de instrucción del o los participantes a los que se les desee realizar la donación.

El diplomado es de 120 horas académicas, en modalidad presencial, en las que el participante aprenderá los aspectos teóricos que toda persona debe dominar al momento de iniciarse en el mundo de los derechos humanos, así como la forma de protegerlos a nivel nacional e internacional. Se impartirán los conocimientos necesarios para la elaboración de un proyecto factible en materia de DDHH. Los estudiantes conocerán la situación de derechos humanos que afronta Venezuela y compartirán junto a líderes y activistas que les brindarán herramientas para el desarrollo de sus iniciativas en tiempos posteriores. Finalmente, presentarán un proyecto orientado al fomento de los DDHH y el liderazgo juvenil.

Fuente: Boletín No. 72

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar