Sistema educativo venezolano en cuarentena es prioridad para la AN

Este martes los diputados de la legítima Asamblea Nacional de Venezuela, discutieron en sesión ordinaria, puntos importantes en el marco de la cuarentena nacional a causa de la COVID-19.

Entre los temas que destacaron para este día, se encuentra: el debate sobre la situación del sistema educativo en el país, durante la pandemia de la COVID-19, debido a las medidas tomadas por el régimen de Nicolás Maduro.

Ahora es noticia: Precios del petróleo se desploman y caen a niveles históricos

Debate sobre el sistema educativo

La sesión encabezada por el presidente de la AN Juan Guaidó, dio inicio con el punto de información a cargo de la diputada Dignora Hernández, quien indicó que se reconoce al profesor universitario que enseña ética en todos los aspectos de la sociedad.

Por su parte, la parlamentaria por el estado Lara, profesora Bolivia Suárez, resaltó que estarían aprobando un acuerdo donde se expondrán todas las propuestas para culminar el año escolar. “Proponemos que a los maestros venezolanos se les asigne una ayuda socioeconómica. Un 75% de los estudiantes corren el riesgo de perder el año escolar».

En tal sentido, la diputada María Mulino, advirtió que actualmente los profesores no cuentan con herramientas o sistemas de organización para cumplir con funciones de clases en línea.

“Lo importante no es terminar el año escolar por terminarlo. Se debe velar porque sea una educación de calidad. Venezuela no cuenta con una plataforma bien estructurada para tales fines”.

Señaló que el contenido educativo transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) es errado.

El diputado, Luis Barragán, expresó que en el caso de la Universidad Simón Bolívar en días recientes ha sido objeto de la violación de su recinto.

“Todos sabemos de las violaciones de las autonomías de las universidades tal como lo es en el caso de la Universidad de Oriente, donde actos vandálicos siguen sucediendo de manera alarmante. Además, alcanza a las instituciones escolares privadas y públicas.

“Rechazamos y condenamos estas violaciones directas de la autonomía universitaria. E indirecta, a través de la delincuencia común, que ejerce a favor de la usurpación del control social que espera este régimen”.

Para concluir este punto del debate, la diputada por el estado Aragua Amelia Belisario, señaló que “el régimen no ha escuchado a los docentes por muchos años”.

“Pareciera que para el régimen es más importante pasar y no aprender. Parece ser que, es más importante cubrir algunos requisitos mínimos y no cuidar las oportunidades de los niños para el futuro”.

Señaló que el sueldo de los docentes es de miseria. “Como pretende el régimen que sean los docentes venezolanos que subsidien la responsabilidad del estado”.

«Exigimos que se tomen las mejores decisiones. Lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos y con nuestros hijos no se juega”.  

Por último, el presidente del parlamento, Juan Guaidó, reiteró que actualmente la primera víctima ante estas situaciones es el futuro del país.

“El reto actualmente es continuar con el respaldo. Sepan también, sector educación, que se está haciendo lo posible. Sabemos que se va a ser posible un gobierno de emergencia antes de que sea demasiado tarde. Sé que todo se va a lograr.

En otros puntos de debate

Sobre el Proyecto de acuerdo en rechazo a la Resolución 0010 que autoriza de manera ilegal la Minería Fluvial en los ríos Caroní, Caura Aro, Cuchivero, Yuruani y Cuyuní, el diputado Carlos Andrés González, manifestó que las consecuencias de que esto se genere es grave. “Esto violenta lo establecido en la constitución y leyes de ambiente”.

Señaló que será considerado como “genocidio” la explotación de los minerales con grúas mecánicas en estas zonas.

Indicó que los sedimentos que desencadenan esta actividad minera, se pueden depositar en el Guri. “La energía eléctrica se puede ver disminuida”.

González solicitó que se declare nula esta resolución y denunciar esta situación ante las instancias internacionales correspondientes.

Asimismo, el diputado Américo de Gracia, resaltó que esta situación está afectando a 10 de los principales parques nacionales. Más de 33 etnias indígenas también se ven afectadas ante esta situación a enfermedades endémicas.

“Esto tiene que acabar. Nuestra voz no cesará en este empeño por construir un referente distinto”.

Por su parte, el presidente del parlamento señaló que han sido desplazado una gran cantidad de comunidades indígenas. Tienen en cuenta la explotación que existe en la región. Se realizarán las denuncias.

En lectura del acuerdo de este punto, se acordó la aprobación del texto emitido por secretaría. Lo que hace referencia al proyecto que respalda la denuncia en este sentido.

Tema Nueva Esparta y consideración final

Sobre el punto que refiere al Proyecto de acuerdo en respaldo al Estado Nueva Esparta y al gobernador, Alfredo Díaz, se pronunciaron varios diputados.

 Luis Emilio Rondón, Oscar Ronderos y Esteban Magalvi, rechazaron las acusaciones que existen y exhortan al llamado protector de la entidad, Dante Rivas, colocarse a un margen.

Denunciaron las actividades irregulares que existen con el tema alimentario, el control que hay con respecto al suministro de gasolina y el manejo de los hechos de la COVID-19.

“Los únicos responsables de esta situación, son ellos (el régimen), son quienes controlan todo”, dijo el parlamentario Magalvi.

Al dar lectura al proyecto de acuerdo en tal sentido, se consideró la votación de la misma. Donde quedó aprobado lo propuesto.

El presidente encargado, dirigió finalmente un mensaje al gremio médico y de la prensa. Mencionó que “los objetivos de la dictadura son muy claros. Ocultar información, callar voces y perseguir”.

 Aseveró que el gabinete de Nicolás Maduro ha utilizado la pandemia para controlar y generar más censura.

“Hay que apoyar al gremio, no hay que detener a médicos que dan la cara a esta pandemia. No hay que hostigarlos. Se robaron todo el dinero del pueblo venezolano. El dinero recuperado se lo vamos a devolver al pueblo, es nuestro reto”.

Resaltó el apoyo al estado Nueva Esparta y a todos los sectores trabajadores. A pescadores y trabajadores del campo.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver