Venezuela ha vivido la peor catástrofe, en cuanto a derechos humanos, inestabilidad económica y promesas incumplidas por parte del Gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro. A pesar de las restricciones impuestas para que las personas no pudiesen expresar su derecho, muchos ciudadanos en el estado Bolívar salieron con gran fervor a favor de la libertad en Venezuela.
El equipo de Todos Ahora estuvo presente en la manifestación convocada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. El fin de esta movilización fue llevar a cabo el Pliego Nacional de Conflicto, propuesta establecida por la legítima Asamblea Nacional de Venezuela.
Ahora es noticia: Excarcelaron al escritor y abogado Alfredo Coronil Hartmann
Diferentes gremios de trabajadores del país salieron este 10 de marzo a exigir mejoras en las empresas básicas. Entre ellas estuvieron la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (SIDOR) y CVG Ferrominera Orinoco (CVG).
El Sindicato General Profesional y Técnico de la Corporación Venezolana de Guayana comentó que asistió a la concentración a respaldar el llamado por parte de todos los gremios. Esto para rescatar el país de las garras del régimen.
«Los pliegos son necesarios para reactivar la economía de todos los aparatos reproductivos de Venezuela. El pueblo está comprometido con Guaidó a sacar al país de esta dictadura¨, expresó el Sindicato de Trabajadores de Guayana.

Hablan los trabajadores de los sindicatos
«Tengo 35 años en Sidor y estoy aquí como trabajador sidorista, por la recuperación económica de mi país, queremos libertad para Venezuela. Estamos acompañando a Juan Guaidó para liberar a Venezuela», expresó Eduardo Ramirez, trabajador activo de Sidor.
«Soy trabajador activo de CVG Ferrominera. Salimos a la calle por una nueva Venezuela libre. Ya no queremos más presión, más amedrentamiento. Estamos apoyando al presidente Juan Guaidó. No quiero que más jóvenes se nos vayan a otros países», dijo María Lourdes.
«Nos quitaron nuestros pasivos, nos quitaron todo. No queremos seguir trabajando por una caja de comida», agregó el trabajador del sindicato.

¿Que expresaron los ciudadanos?
En la concentración se pudo observar a pensionados, jubilados de las empresas básicas, y docentes de los colegios de Puerto Ordaz acatar el llamado a salir a marchar.
«Soy profesora y tengo precisamente 20 años jubilada. Nunca pensé que en mi senectud estuviese viviendo esta vida la separación de mis nietos, mis tres hijos que son médicos están fuera del país», Carmen Bastardo de Rivero.
Carmen mencionó que salió a marchar por la libertad de Venezuela, por su fe de vida y que además se encuentra frustrada por la calidad de vida en la que está viviendo.
Por otro lado, Oswaldo Rodríguez exmilitante del partido Voluntad Popular de Ciudad Guayana expresó que Nicolás Maduro se encargó de perseguir a sus hijos Oswaldo Jose y Yureana José. Por esta razón tuvieron que huir del país.
«Ya basta de que Maduro les robe los sueño a los Jóvenes, mis hijos tuvieron que huir del país porque Nicolás Maduro los está persiguiendo políticamente», concluyó.